
Cancún, Q. Roo, 25 de septiembre de 2025. – La mañana de este jueves, en punto de las 6:45 a.m., se puso en marcha el operativo “Carrusel” en el Bulevar Luis Donaldo Colosio de Cancún, una de las arterias viales más importantes y transitadas de la ciudad. El despliegue abarcó un tramo crucial, extendiéndose desde el conocido trébol del aeropuerto internacional hasta la glorieta de Pioneros. Este operativo vial tiene como principal objetivo prioritario reforzar la seguridad vial en la zona y prevenir accidentes, especialmente en horas de alta afluencia vehicular, buscando salvaguardar la vida de automovilistas y pasajeros.
Meta: Salvar Vidas y Mayor Seguridad
El programa “Carrusel” no es solo una medida de seguridad vial, sino una acción estratégica implementada por las autoridades de tránsito para reducir la velocidad excesiva y las conductas de riesgo al volante. La decisión de enfocarlo en el Bulevar Colosio responde a la necesidad de controlar el flujo de vehículos que ingresan y salen de la ciudad, así como a aquellos que se dirigen o provienen de la terminal aérea. La meta central de este operativo de seguridad es clara: reducir al mínimo los riesgos y brindar una mayor sensación de seguridad a todos los ciudadanos que utilizan esta vía diariamente.
El mecanismo de este operativo vial consiste en que patrullas y elementos de tránsito se despliegan en caravana, marcando una velocidad máxima controlada en tramos específicos de la vialidad. Esta práctica obliga de manera efectiva a todos los conductores a mantener una velocidad moderada y constante, lo que disminuye drásticamente la probabilidad de colisiones por alcance o por exceso de velocidad. El mensaje de las autoridades es directo: «Conduce con precaución», un llamado a la responsabilidad individual que complementa la acción institucional para fomentar una cultura de seguridad en las calles.
Zona Estratégica y Medidas de Seguridad


La elección del Bulevar Colosio como epicentro del “Carrusel” no es casualidad. Este tramo de la vialidad es un punto estratégico que conecta el aeropuerto con la zona urbana de Cancún, siendo de constante uso tanto por residentes como por turistas. Además, históricamente, ha sido una zona donde la alta velocidad y las distracciones han provocado accidentes graves, haciendo imperativa la aplicación de medidas de seguridad más estrictas. El operativo de seguridad busca ser una solución preventiva y no solo reactiva.
La implementación de este tipo de operativos viales de forma periódica y sorpresiva es una práctica recomendada por especialistas en movilidad urbana, ya que su efecto disuasorio es significativo. No solo se controla la velocidad de los vehículos en el momento de la caravana, sino que se envía un mensaje constante a los conductores sobre la vigilancia activa en la vía, promoviendo una conducción segura en todo momento. Este esfuerzo por la seguridad vial beneficia a toda la comunidad, desde los trabajadores que inician su jornada hasta los turistas que llegan al destino.
El Contexto de Obras y la Importancia del Carrusel
Es fundamental destacar que el Bulevar Luis Donaldo Colosio ha estado en el centro de un ambicioso proyecto de remodelación y construcción de infraestructura vial en los últimos años, incluyendo la renovación del propio bulevar y la construcción de nuevos distribuidores y puentes. Si bien estas obras buscan modernizar y mejorar la fluidez del tráfico, también han generado cambios constantes en la circulación y desvíos temporales. Por lo tanto, el operativo “Carrusel” cobra un valor agregado crucial en este contexto.
La seguridad vial se vuelve doblemente importante en zonas de obras activas, donde la señalización y las condiciones del camino pueden cambiar de un día a otro. El operativo de seguridad no solo previene el exceso de velocidad por la vía ya remodelada, sino que ayuda a gestionar el tráfico de manera ordenada en las áreas adyacentes a las construcciones en curso. Al obligar a una velocidad uniforme, se minimizan los riesgos de maniobras bruscas cerca de las zonas de trabajo, asegurando que tanto los ciudadanos como los trabajadores de la obra puedan desarrollar sus actividades bajo una mayor seguridad.