
24 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las recientes declaraciones de Donald Trump, quien calificó el cambio climático como una “estafa” durante la Asamblea General de la ONU. La mandataria enfatizó que existe evidencia científica sólida que demuestra el aumento global de la temperatura, producto del cambio climático, y destacó que es urgente tomar medidas para contrarrestarlo.
Durante la conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que los estudios muestran un aumento de aproximadamente 1.5 grados centígrados desde que se comenzaron a registrar temperaturas globales. Señaló que este incremento ha sido confirmado mediante análisis de concentración de gases de efecto invernadero, como dióxido de carbono, metano y óxidos nitrosos, los cuales atrapan el calor en la atmósfera, generando un efecto similar al de un invernadero.
Impacto ambiental y fenómenos extremos
La titular del Ejecutivo federal subrayó que el aumento en la temperatura provoca cambios en la interacción entre océanos y atmósfera, aumentando la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos como huracanes, ciclones e inundaciones. Recalcó que este panorama representa un riesgo global y un llamado urgente a la acción coordinada de los países para mitigar el impacto ambiental.
Sheinbaum también señaló que la reducción del consumo de combustibles fósiles es clave para frenar el avance del calentamiento global. Comentó que la transición hacia energías limpias y sostenibles es indispensable para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y proteger el planeta para las generaciones futuras.

La mandataria recordó que desde los años 80, investigaciones científicas han documentado cómo la acumulación de gases de efecto invernadero atrapa la radiación infrarroja en la atmósfera, generando un aumento progresivo de la temperatura global. Este fenómeno es el principal motor del cambio climático y la razón por la que se observan alteraciones significativas en los patrones climáticos.
Respuesta frente a declaraciones internacionales
Al responder directamente a Trump, Sheinbaum enfatizó que negar el cambio climático no altera los datos científicos y que México se mantiene firme en su compromiso con la ciencia y la protección ambiental. Subrayó que los países tienen la responsabilidad de implementar políticas que reduzcan las emisiones de carbono y fomenten la resiliencia ante desastres naturales.
México ha avanzado en estrategias de mitigación mediante el desarrollo de energías renovables, como parques eólicos y solares, así como en políticas de eficiencia energética. Estas acciones buscan reducir la dependencia de combustibles fósiles y disminuir la vulnerabilidad ante fenómenos climáticos extremos, reforzando la posición de la presidenta ante la comunidad internacional.
Sheinbaum reiteró que las evidencias científicas son concluyentes y que el compromiso de México con la sustentabilidad ambiental es firme. Insistió en que la única forma de enfrentar el cambio climático es con acciones concretas, políticas públicas responsables y cooperación internacional para proteger la biodiversidad y garantizar un futuro más seguro para todos.
