
El Gobierno de Playa del Carmen ha reafirmado su compromiso con la protección a la niñez a través del programa “Exploradores de Derechos”, una iniciativa encabezada por el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Este programa llegó a la escuela primaria Kukulcán, donde estudiantes de cuarto y quinto grado participaron en diversas actividades diseñadas para que conozcan y ejerzan sus derechos fundamentales. La administración municipal, liderada por la presidenta Estefanía Mercado, considera que la atención a los menores es una prioridad absoluta y esta iniciativa es un reflejo de ello.
Saúl Barbosa Heredia, regidor y presidente de la Comisión de Educación, destacó la importancia de este programa para la formación de la infancia. “Ustedes son los protagonistas de este programa. Para nosotros es fundamental que sus derechos se respeten, pero sobre todo que ustedes los conozcan”, señaló. La protección a la niñez comienza con la educación, y el objetivo es que los niños y niñas de Playa del Carmen sean conscientes de sus derechos y sepan a dónde acudir en caso de que necesiten ayuda.


Aprendizaje lúdico y trabajo en equipo
El programa “Exploradores de Derechos” utiliza dinámicas lúdicas y divertidas para que los estudiantes aprendan mientras se entretienen. Esta metodología pedagógica es fundamental para que la información se asimile de manera efectiva. Yamile Domínguez Álvarez, secretaria ejecutiva del SIPINNA, informó que más de 500 menores ya han participado en esta iniciativa, que se ha llevado a cabo en diversas localidades y niveles educativos, desde preescolar hasta preparatoria. El éxito del programa demuestra que la protección a la niñez puede abordarse de manera creativa y atractiva para los jóvenes.
Con el apoyo de la asociación Save the Children, el programa incluye charlas sobre los derechos de los niños y adolescentes, seguidas de dinámicas grupales. En estas actividades, los estudiantes reflexionan sobre sus derechos, identifican los que perciben como más vulnerados y expresan libremente sus opiniones. Esta interacción directa es vital para que las autoridades entiendan las preocupaciones de los niños desde su propia perspectiva y puedan dar una respuesta efectiva a los desafíos que enfrentan.
Los participantes recibieron información crucial sobre a quién contactar en caso de riesgo, como los números de emergencia 911 y 089, o cualquier autoridad municipal o estatal. Además, se les explicó que el SIPINNA, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, canaliza los casos a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Este sistema de apoyo es clave para garantizar la protección a la niñez y la adolescencia.
