• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, octubre 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«UNAM en luto tras muerte de estudiante del CCH Sur y protestas por seguridad”

AVA by AVA
septiembre 24, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
89
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

24 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL-La UNAM atraviesa un momento de luto y tensión luego de la muerte del estudiante Jesús Israel Hernández Chávez, alumno del CCH Sur. La noticia movilizó a padres, alumnos y colectivos de distintas facultades, quienes se reunieron en la explanada de la Rectoría para expresar su dolor y exigir acciones concretas en materia de seguridad. El rector Leonardo Lomelí emitió un mensaje en redes sociales asegurando que la universidad comparte la pena de la comunidad, pero sus palabras generaron más molestia entre los manifestantes.

En reacción, estudiantes y padres decidieron bloquear la avenida Insurgentes en ambos sentidos, buscando visibilizar su indignación y exigir que se tomen medidas inmediatas para evitar que se repitan tragedias como la ocurrida con Jesús Israel. Las consignas principales se centraron en la seguridad dentro de los planteles y en el reclamo de justicia para el joven fallecido.

Un grupo de padres se organizó frente al edificio de gobierno de la UNAM, elaborando un pliego petitorio con demandas claras sobre protocolos de seguridad, atención psicológica y acompañamiento a los estudiantes en riesgo. Mientras tanto, un colectivo de alumnos del CCH Sur, conocido como “Tlacuaches encapuchados”, entregó su propio pliego a representantes de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad, así como de Atención a la Comunidad y de la Oficina del abogado, insistiendo en que se escuchen sus exigencias.

Otro contingente de estudiantes de distintas facultades también se sumó a las protestas y bloqueos, buscando generar presión sobre la administración universitaria. El objetivo de estas acciones fue visibilizar el descontento ante la aparente falta de protocolos efectivos de seguridad dentro del campus, y exigir que las autoridades universitarias implementen cambios inmediatos.

El estudiante fallecido estaba siendo velado por su familia en una de las zonas más vulnerables de Iztapalapa, lo que ha añadido un componente social importante al caso y subraya la necesidad de atención integral a los alumnos que provienen de comunidades de alto riesgo. Las demandas de justicia y seguridad no solo provienen del plantel del CCH Sur, sino de toda la comunidad universitaria, que exige responsabilidad institucional.

Tras la entrega de los pliegos, los alumnos del CCH Sur abandonaron la explanada para preparar las actividades del día siguiente. Entre ellas, se acordó una reunión privada con la comisión de seguridad de la universidad, así como la organización de una marcha de luto desde el plantel hasta la rectoría, que servirá para mantener viva la memoria del estudiante y reforzar la presión sobre las autoridades.

Además, se ha planteado la necesidad de implementar programas de prevención y protocolos de emergencia más estrictos en todos los planteles de la UNAM. Expertos en seguridad educativa han recomendado que la institución trabaje en conjunto con autoridades locales para garantizar que los estudiantes puedan estudiar sin riesgo y que cualquier incidente grave sea atendido de manera inmediata y transparente.

Este caso también ha abierto un debate sobre la atención a la salud mental y el acompañamiento a estudiantes en situación de vulnerabilidad, mostrando que la tragedia de Jesús Israel Hernández Chávez evidencia la necesidad de un enfoque integral de seguridad, que combine vigilancia, prevención y apoyo emocional. La comunidad universitaria exige que estas medidas no se queden en promesas, sino que se traduzcan en acciones concretas y sostenibles a largo plazo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

El Crecimiento del Fútbol en EE. UU.: De la Promesa de Pelé a la Realidad de Messi

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 11, 2025
0
El Crecimiento del Fútbol en EE. UU.: De la Promesa de Pelé a la Realidad de Messi

El crecimiento del fútbol, conocido popularmente como soccer, en Estados Unidos ha dejado de ser una simple promesa para convertirse...

Read moreDetails

¿El Avión es el Transporte Más Seguro? Las 4 Fallas Técnicas Más Comunes en un Vuelo ✈️

by PMCC
octubre 11, 2025
0
¿El Avión es el Transporte Más Seguro? Las 4 Fallas Técnicas Más Comunes en un Vuelo

A pesar de que las estadísticas señalan consistentemente a los aviones como el medio de transporte más seguro del mundo,...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes