• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 24, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Inician trabajos de infraestructura hídrica para mitigar anegaciones en Chetumal

PMCC by PMCC
septiembre 24, 2025
in Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Othón P. Blanco, 23 de septiembre. La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, supervisó el arranque de una importante obra hídrica en la colonia Arboledas, en la capital del estado. El objetivo principal de este proyecto es la mitigación de inundaciones, un problema recurrente en la zona, mediante la expansión y mejora del sistema de captación de agua pluvial. Esta iniciativa responde a las preocupaciones de los residentes y busca proteger a la comunidad de los efectos de las lluvias intensas.

Esta obra es el resultado directo de la colaboración entre las autoridades municipales y los residentes de la colonia. La alcaldesa Yensunni Martínez se reunió con los vecinos en agosto pasado para presentar el plan de trabajo. Este enfoque participativo prioriza las necesidades de la gente y demuestra un compromiso con la gestión del agua de lluvia que se adapta a las realidades locales.

Detalles de la obra hídrica

Los trabajos incluyen la construcción de un nuevo captador pluvial y la instalación de nuevas rejillas, además de la ampliación de las ya existentes. También se perforarán dos pozos profundos de absorción para mejorar el drenaje del suelo. A esto se suma el mantenimiento del canal de desagüe pluvial y otros drenajes en la zona delimitada por las avenidas Dos Aguadas, Chicozapote, Calzada Centenario y Avenida Belice. Todo este conjunto de acciones está diseñado para asegurar una evacuación eficiente del agua pluvial y reducir el riesgo de inundaciones.

Debido a la magnitud de los trabajos, la zona de las obras permanecerá cerrada a la circulación vehicular. Se ha solicitado la comprensión de los conductores y se les invita a utilizar rutas alternas para evitar contratiempos. Este cierre será tanto total como parcial, garantizando el acceso controlado solo para los residentes del área. Las autoridades buscan minimizar las molestias para la comunidad mientras se llevan a cabo las mejoras necesarias en la infraestructura pluvial.

La finalidad de este proyecto es lograr una evacuación más rápida del agua de lluvia en un punto históricamente vulnerable a las anegaciones. Con estas acciones, se busca no solo resolver un problema inmediato, sino también establecer una solución hídrica a largo plazo que brinde mayor seguridad y tranquilidad a los habitantes de la colonia Arboledas. La obra es una muestra del compromiso municipal con la resiliencia urbana.

Además de los beneficios directos para la colonia Arboledas, esta iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, una estrategia promovida por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La gestión integral del agua es un pilar de este modelo de justicia social que busca mejorar las condiciones de vida en todo el estado. La colaboración entre los distintos niveles de gobierno demuestra la importancia de un frente común para abordar los retos que enfrenta la región, especialmente aquellos relacionados con el cambio climático y sus efectos.

La inversión en esta infraestructura hídrica no solo busca mitigar las inundaciones, sino que también contribuye a la recarga de los mantos acuíferos subterráneos de la región. Los pozos de absorción, al permitir que el agua de lluvia se filtre en el subsuelo, ayudan a restaurar los acuíferos que se han visto afectados por el crecimiento urbano y la deforestación. Este proceso es crucial para la sostenibilidad del suministro de agua dulce en Chetumal y sus alrededores, ya que el agua de lluvia, una vez filtrada, puede ser utilizada para consumo humano a largo plazo. Así, esta obra cumple una doble función: protege a los ciudadanos de las anegaciones y, al mismo tiempo, fortalece la seguridad hídrica de la capital.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

“Mercomuna beneficia a 150 mil hogares con vales de 2 mil pesos en CDMX”

by AVA
septiembre 24, 2025
0
“Mercomuna beneficia a 150 mil hogares con vales de 2 mil pesos en CDMX”

24 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL-La Ciudad de México continúa fortaleciendo la economía comunitaria a través del programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna),...

Read moreDetails

“Clases extramuros en primaria de la Cuauhtémoc exigen certeza laboral para docentes”

by AVA
septiembre 24, 2025
0
“Clases extramuros en primaria de la Cuauhtémoc exigen certeza laboral para docentes”

24 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL-Este miércoles, la escuela primaria de tiempo completo Leonardo Bravo, en la alcaldía Cuauhtémoc, vivió un inicio de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes