23 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El mundo político de Nuevo León se viste de luto con el fallecimiento de Mauricio Fernández, quien fuera alcalde con licencia de San Pedro Garza García, a los 75 años de edad. El reconocido político y empresario murió en la noche del lunes, tras una larga batalla contra el cáncer que lo aquejaba por tercera ocasión. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas a la familia durante la madrugada del martes.
Días antes de su muerte, Fernández Garza había solicitado una licencia para separarse de su cargo por 13 días debido a su delicado estado de salud. Un mensaje claro sobre la gravedad de su enfermedad fue la última declaración del político, el pasado 15 de septiembre, donde anunció que había detenido sus tratamientos y dejaba su proceso «a la buena de Dios».

El Homenaje que no se Pudo Realizar
La muerte de Mauricio Fernández se dio justo cuando el municipio de San Pedro Garza García preparaba un homenaje para despedirlo en vida. El evento, programado para el jueves en el Showcenter Complex, buscaba honrar la trayectoria del «ingeniero», como lo llamaban sus allegados. Sin embargo, su delicado estado de salud no le permitió llegar a esta emotiva despedida, que tenía prevista la asistencia de funcionarios, empleados municipales, el gobernador Samuel García y hasta miembros del cuerpo consular de Estados Unidos.
Empleados del Ayuntamiento de San Pedro Garza García confirmaron la triste noticia, señalando que «ya no llegó a su despedida». Esta situación ha dejado a muchos con un sentimiento de pesar, ya que el evento no solo iba a ser un reconocimiento a su trayectoria política, sino también una muestra de afecto hacia una figura que marcó la vida del municipio, considerado el más rico de América Latina.
La Larga Trayectoria de un Político y Empresario
La carrera de Mauricio Fernández fue muy amplia, destacando en los ámbitos de los negocios y la política. Nacido en Monterrey, Nuevo León, en 1950, Fernández Garza fue un profesional preparado, con estudios en administración y posgrados en economía. Esta formación le permitió ocupar puestos de consejero en empresas de gran importancia como BBVA Bancomer y Grupo Industrial Alfa. Además, fue fundador de varias compañías, lo que cimentó su reputación en el sector privado.

En la política, Mauricio Fernández fue un líder indiscutible para el Partido Acción Nacional (PAN) en su municipio, sirviendo como alcalde en cuatro ocasiones. Su primer mandato fue en 1989, y también fue senador de la República. A lo largo de su carrera, se caracterizó por una gestión polémica y directa, siempre defendiendo a su municipio con su peculiar estilo. Su último periodo como alcalde fue de un año, debido a las complicaciones de salud que ya enfrentaba.
El impacto que tuvo Mauricio Fernández más allá de la política tradicional. El cáncer que le arrebató la vida fue un mesotelioma, una enfermedad rara que afecta el recubrimiento de los pulmones. Esta enfermedad se asocia a menudo con la exposición al asbesto, lo cual podría haber sido un factor de riesgo en sus años de trabajo. A lo largo de su carrera, se destacó por su peculiar estilo de liderazgo, a veces polémico pero siempre directo, que le ganó tanto críticos como leales seguidores.








