
23 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL-El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) impulsa un plan de cirugía robótica de gran alcance con la adquisición de cinco nuevos robots Da Vinci Xi, considerados entre los más avanzados en el mundo. Esta estrategia también contempla el reemplazo del robot del Hospital 20 de Noviembre, que fue adquirido hace más de una década, destacó el director general, Martí Batres Guadarrama.
Uno de los nuevos robots se estrenará en los próximos días en el Hospital General de Saltillo, Coahuila; el 1 de octubre se realizará la primera cirugía con el equipo que reemplazará al existente en el Hospital 20 de Noviembre, y el 15 de octubre en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Coahuila. Con esta planificación, se garantiza un despliegue ordenado y eficiente de la tecnología robótica.
Batres explicó que están programadas al menos 150 cirugías oncológicas y procedimientos especializados, sobre todo en riñón, esófago, vejiga, próstata y atención ginecológica. Este enfoque permitirá atender de manera más precisa y segura a pacientes con necesidades complejas, reforzando la capacidad quirúrgica del instituto.

Uno de los aspectos más relevantes de esta cirugía robótica es que el procedimiento está controlado al 100 por ciento por el cirujano, quien maneja una consola equipada con palancas, pedales, brazos robóticos y una cámara de video. Esto permite realizar incisiones más pequeñas, reducir el dolor y acelerar la recuperación de los pacientes.
“La cirugía robótica reduce los tiempos de hospitalización. Operaciones que antes requerían un mes de recuperación, ahora permiten que el paciente se recupere en una semana”, destacó Batres. Además, esto contribuye a liberar camas más rápido, disminuir incapacidades y optimizar la disponibilidad de espacios para otros pacientes.
Los cinco nuevos robots se distribuirán estratégicamente: Hospital Regional de Torreón, Hospital General de Saltillo, Hospital General de León, Guanajuato, y en la Ciudad de México, en el Hospital Regional 1º de Octubre y Hospital Regional Adolfo López Mateos. Con esto, se amplía la cobertura del ISSSTE a distintas regiones del país.

La cirugía robótica no solo mejora la precisión de las intervenciones, sino que también permite realizar procedimientos en zonas difíciles de operar que anteriormente eran complicadas o de alto riesgo, aumentando la seguridad y efectividad de los tratamientos.