Cancún, Q.R., a 23 de septiembre de 2025.— La Península de Yucatán se prepara para una jornada de intensas lluvias. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias puntuales muy fuertes para Quintana Roo, Yucatán y Campeche, que vendrán acompañadas de descargas eléctricas. Estas condiciones meteorológicas podrían provocar encharcamientos, inundaciones locales y una visibilidad reducida, por lo que las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones. El ambiente se mantendrá cálido a caluroso, con vientos moderados.

Previsión de Lluvias Intensa a Nivel Regional
La situación no es exclusiva de la península. El pronóstico de lluvias intensas se extiende a otras regiones del país. En el Golfo de México, se esperan lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz y Tabasco, así como lluvias fuertes en Tamaulipas. Estas precipitaciones podrían causar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves y encharcamientos. El viento en esta zona será de componente este, con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas.
En el Pacífico Sur, la previsión también es de lluvias fuertes. Se esperan lluvias puntuales intensas en las costas de Guerrero, el norte y este de Oaxaca, y el oeste y sur de Chiapas. Estas tormentas podrían venir acompañadas de granizo y ocasionar deslaves e inundaciones. En esta región, el viento tendrá dirección variable, con rachas de 40 a 60 km/h en Guerrero, y hasta 45 km/h en las zonas de tormenta de Oaxaca y Chiapas.
El pronóstico del tiempo para Cancún y el resto de la Península de Yucatán resalta la importancia de la prevención. Las lluvias intensas pueden ser un riesgo significativo, especialmente en áreas urbanas con drenajes deficientes. La visibilidad reducida en las carreteras aumenta el riesgo de accidentes de tráfico, por lo que se exhorta a los conductores a circular con precaución. Además, es recomendable que los residentes de zonas bajas o con historial de encharcamientos tomen medidas para proteger sus hogares y pertenencias.
A pesar de que el informe del SMN proporciona datos técnicos, la realidad del clima en Cancún puede variar significativamente de un barrio a otro. Las lluvias muy fuertes suelen ser localizadas, lo que significa que algunas áreas podrían experimentar inundaciones mientras que otras permanecen relativamente secas. La falta de infraestructura pluvial adecuada en algunas zonas de la ciudad exacerba los problemas de encharcamientos, por lo que es vital que los ciudadanos no solo confíen en el pronóstico general, sino que también tomen precauciones basadas en las condiciones específicas de su entorno.