• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, septiembre 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Del Sáhara a Latinoamérica bajo la Sombra de Irán

YMMC by YMMC
septiembre 22, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

22 de Septiembre del 2025.- El grupo terrorista Frente Polisario, una milicia norafricana surgida en el siglo pasado, está extendiendo su influencia del Sáhara a América Latina, especialmente en Brasil, operando bajo lo que expertos consideran el paraguas de Irán. A pesar de las pocas afinidades ideológicas con el régimen de los ayatolás, este grupo nacionalista socialista y antiimperialista, que reclama la independencia del Sáhara Occidental del control marroquí, está promoviendo actividades que preocupan a los analistas de seguridad. Su presencia en países como Venezuela, Colombia y Brasil, junto a otros grupos afines a Irán como Hezbollah y Hamas, sugiere una nueva dinámica de expansión del Frente Polisario en el continente.

Fundado en 1973, el Frente Popular de Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro, conocido comúnmente como Frente Polisario, nació con el apoyo de Argelia y la Libia de Gadafi para combatir la ocupación española del Sáhara. A lo largo de los años, ha mantenido una estrategia de lucha armada y diplomática contra Marruecos. Sin embargo, su reciente expansión del Frente Polisario en Latinoamérica, alertada por expertos como Emanuele Ottolenghi, asesor de 240 Analytics, levanta banderas rojas sobre la potencial amenaza que representa esta presencia en la región, especialmente por su retórica radical y su vinculación con redes de apoyo en países como Venezuela, que ofrecen ayuda financiera, diplomática y, potencialmente, militar.

La Expansión del Frente Polisario y sus Estrategias en Brasil

Una de las principales herramientas para la expansión del Frente Polisario son las embajadas y representaciones diplomáticas. El reconocimiento de algunos países latinoamericanos les ha permitido establecer estructuras diplomáticas para promover su agenda. En Brasilia, por ejemplo, la Asociación de Solidaridad y Autodeterminación del Pueblo Saharaui (Asaaraui) ha ganado terreno, incluso celebrando el 51 aniversario del Frente Polisario en la Cámara Legislativa del Distrito Federal. Esta actividad busca la apertura de una embajada, lo cual preocupa no solo por la seguridad, sino también por la orientación de la política exterior brasileña.

Ahmed Mulay Ali, quien se presenta como embajador del Frente Polisario en Brasil, es un actor clave en esta expansión del Frente Polisario. Sus redes sociales muestran su participación en eventos para el “reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática”, con representantes de sindicatos y partidos políticos brasileños. Esta actividad culminará en una caravana “hacia el pueblo saharaui” organizada desde Brasil, que busca promover su causa y descubrir la “resistencia saharaui”, consolidando así su presencia y capacidad de movilización en el país.

Según Ottolenghi, Brasil es fundamental para el Frente Polisario debido a su reconocimiento, la activa representación oficial y el fuerte activismo pro-Polisario, que a menudo se entrelaza con la propaganda pro-Palestina y pro-Irán. Un caso emblemático es el de Sayid Marcos Tenório, vicepresidente de Asaaraui, quien también dirige un centro para la amistad entre Irán y Brasil y es vicepresidente de IBRASPAL, una ONG pro-Hamas. Estas conexiones revelan una compleja red de alianzas que facilita la expansión del Frente Polisario en la región.

Implicaciones para la Estabilidad Regional de la Expansión del Frente Polisario

La expansión del Frente Polisario bajo estas alianzas transversales, que incluyen movimientos como Hamas y representantes de Irán, representa una amenaza latente para la estabilidad regional. Los gobiernos de la región parecen subestimar la sinergia entre estos grupos y los riesgos que presentan. La vinculación del Polisario con regímenes como el de Maduro en Venezuela, que va más allá del apoyo diplomático y la propaganda, sugiere una posible coordinación en actividades más complejas que podrían desestabilizar aún más la ya frágil situación geopolítica de Latinoamérica.

Además, los informes sobre la participación de combatientes del Polisario en el conflicto sirio, donde habrían recibido entrenamiento de Irán y operado junto a Hezbollah, añaden una dimensión preocupante a su perfil. Documentos y testimonios apuntan a la presencia de milicianos saharauis integrados en unidades del Ejército Árabe Sirio y reuniones entre líderes del Polisario y Hezbollah. Aunque el régimen de Ahmed al-Charaa ha ordenado el cierre de la oficina del Polisario en Damasco, la experiencia adquirida en zonas de conflicto y la capacitación por parte de actores como Hezbollah podrían ser trasladadas a otras regiones, incluyendo Latinoamérica, intensificando las capacidades operativas de la expansión del Frente Polisario.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Envenenamiento masivo de perros en Victoria indigna a Guanajuato»

by AVA
septiembre 22, 2025
0
«Envenenamiento masivo de perros en Victoria indigna a Guanajuato»

22 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- La crueldad animal volvió a estremecer a Guanajuato luego de que se reportara un envenenamiento masivo de...

Read moreDetails

«Pedro Haces rinde informe y destaca programas sociales para mujeres en Tlalpan»

by AVA
septiembre 22, 2025
0
«Pedro Haces rinde informe y destaca programas sociales para mujeres en Tlalpan»

22 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- El diputado local de Morena, Pedro Haces Lago, presentó su primer informe de actividades legislativas y de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes