22 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Durante el fin de semana del 19 al 21 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó una gira histórica por el sureste de México, donde se encontró con un total de 156,000 personas. El recorrido abarcó los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, demostrando un compromiso con las regiones que han sido prioritarias para el gobierno actual. En cada uno de estos encuentros masivos, la mandataria reiteró sus principales promesas de campaña y destacó los logros del sexenio anterior.

En Guerrero, ante 18,000 asistentes, Sheinbaum anunció una inversión de más de 10 mil millones de pesos en infraestructura carretera, un proyecto crucial para el desarrollo de la entidad. En Oaxaca, frente a 30,000 personas, resaltó el impacto de los Programas para el Bienestar. En Chiapas, la presidenta fue recibida por 40,000 personas en el Estadio Olímpico de Tapachula, donde subrayó que la entidad se convertirá en un punto de desarrollo con proyectos como la Línea K del Tren Interoceánico y la modernización del Puerto Chiapas.
La Gira Sheinbaum Refuerza la Conexión con el Pueblo
La gira Sheinbaum continuó por Tabasco, donde ante 25,000 personas, la presidenta destacó la reducción de la pobreza en 22% en el estado. En Campeche, la mandataria se reunió con 7,000 asistentes, a quienes enfatizó que la fuerza de la transformación nacional radica en el pueblo. En Yucatán, en la Feria Yucatán Xmatkuil, la presidenta anunció que los PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) llegarán a la entidad y que en 2026 se sumarán al IMSS Bienestar.

El recorrido concluyó en Quintana Roo, donde 27,000 personas se congregaron para escuchar a la presidenta. En este último evento, Sheinbaum reafirmó su compromiso de no alejarse nunca del pueblo de México, una de las principales promesas de su campaña y de su gobierno. Esta gira por el sureste refuerza la conexión de la presidenta con las bases de su movimiento y subraya la importancia de la región en sus planes de gobierno.
La gira de la presidenta Sheinbaum por el sureste de México es un reflejo de la estrategia del gobierno de enfocar el desarrollo en esta región históricamente rezagada. Proyectos de infraestructura como el Tren Interoceánico y el Tren Maya, junto con la inversión en infraestructura carretera, buscan conectar a los estados del sur con el resto del país y con el mercado global. El objetivo es detonar el desarrollo económico en estas entidades, creando empleos, atrayendo inversiones y mejorando la calidad de vida de sus habitantes, lo que podría reducir la brecha de desigualdad entre el norte y el sur de México.
