

El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen organizó la tercera edición de la Noche de café y poesía, un evento que ha logrado captar la atención de los amantes de la literatura. En esta ocasión, el invitado especial fue el aclamado poeta y escritor cubano Agustín Labrada, quien compartió con la audiencia no solo su obra, sino también el proceso creativo detrás de cada verso. La velada se llevó a cabo en el Foro Cultural, atrayendo a una considerable cantidad de personas que se congregaron para escuchar al maestro y sumergirse en el mundo de la poesía.
La jornada fue inaugurada por Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director general del Instituto, quien destacó la importancia de estas iniciativas gratuitas para enriquecer la vida cultural del municipio. Según el director, la Noche de café y poesía forma parte de la estrategia de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, para ofrecer una agenda cultural diversa y accesible para todos los ciudadanos. El éxito del evento se ha reflejado en la buena respuesta del público, que ha participado activamente en cada una de las ediciones.
La poesía de Agustín Labrada: una inspiración sin fronteras


Agustín Labrada, un referente de la poesía a nivel internacional, es conocido en más de 70 países y ha sido galardonado con numerosos premios en México y otras naciones, como Perú. Su trayectoria literaria no se limita a la poesía, pues también ha incursionado en el periodismo y la narrativa, demostrando una versatilidad notable. Su primer libro, publicado en su natal Cuba en 1987, marcó el inicio de una prolífica carrera que lo ha llevado a explorar diversas facetas de la escritura. Durante la noche, el poeta recitó varios de sus poemas, los cuales fueron recibidos con efusivos aplausos por los asistentes.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, Labrada compartió detalles íntimos sobre su arte. Al ser cuestionado sobre su inspiración, la describió como «algo mágico» o una «energía que te invade en algunos momentos al azar», sugiriendo que la poesía no sigue reglas preestablecidas en su origen. También aconsejó a los aspirantes a escritores a tener calma y dejar «reposar el texto o el poema» antes de considerarlo publicable, un valioso consejo para quienes se inician en el mundo de las letras. Finalmente, confesó que su escritor predilecto es Jorge Luis Borges, y su poema favorito, «Himno».
El escenario abierto a la creatividad
Una de las tradiciones más apreciadas de la Noche de café y poesía es la oportunidad que se brinda a los asistentes para que compartan sus propias obras o declamen poemas de otros autores. Esta dinámica crea un ambiente de camaradería y reconocimiento, donde los poetas emergentes pueden subir al escenario y recibir el apoyo de sus amigos y de otros amantes de la literatura. Este espacio abierto a la creatividad ha consolidado al evento como un punto de encuentro para la comunidad poética de Playa del Carmen.
Para complementar la información sobre el autor, es relevante mencionar que Labrada, además de su labor como creador literario, ha sido un activo promotor cultural, participando en festivales de poesía y talleres de escritura en diversas partes del mundo. Su dedicación a la difusión de la literatura ha sido tan importante como su propia producción poética. Esta labor de mentoría y promoción ha influido en la formación de nuevas generaciones de poetas, consolidando su legado no solo como autor, sino también como un catalizador de la poesía en América Latina.