22 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que a la oposición le duele que México sea el país más democrático del planeta. Durante el cierre de su gira por el sureste, la mandataria argumentó que el pueblo mexicano ahora elige a los tres poderes de la Unión: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Esta declaración surge tras la elección inédita de los miembros del Poder Judicial.

La Elección Judicial, Símbolo de una Mayor Democracia
Desde el malecón Tajamar, Sheinbaum destacó que, por primera vez en la historia de México, el pueblo tuvo la oportunidad de elegir a sus jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Antes, estos cargos eran designados por el presidente y el Senado. Este cambio, según la presidenta, consolida a México como una de las naciones más democráticas del mundo, al permitir que el pueblo decida directamente sobre sus tres poderes de la Unión.
La presidenta, acompañada por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, subrayó la importancia de la unidad entre el gobierno y el pueblo. Sheinbaum aseguró que, si permanecen juntos, no habrá nada que detenga el progreso del país. Su mensaje resonó con la idea de que la fuerza y la historia del pueblo mexicano son su mayor fortaleza, un concepto central en la retórica de su movimiento político.

La democracia en México ha evolucionado a lo largo de los años. Antes de la reforma electoral de 1977, el país era dominado por un solo partido político y las elecciones eran consideradas un mero formalismo. Las reformas sucesivas, como la creación del Instituto Nacional Electoral (INE) y la alternancia en el poder, han sido hitos clave en el camino hacia la construcción de un sistema más democrático. La elección directa de los jueces, si bien ha generado debate, es vista por sus promotores como el siguiente paso para profundizar la participación ciudadana en la toma de decisiones.