
22 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL-Las autoridades del Estado de México informaron la detención de El Orejas, un objetivo prioritario que sería integrante de un brazo armado de la Unión Tepito. El hombre, identificado como Brayan “N”, fue asegurado con dinero en efectivo y dosis de drogas, lo que lo vincula directamente con delitos de alto impacto como extorsión y homicidio. Su arresto representa un paso importante en la lucha contra la violencia organizada que afecta a comerciantes y familias mexiquenses.
El arresto de “El Orejas” y sus vínculos criminales
De acuerdo con el informe oficial, El Orejas fue interceptado en la avenida Lázaro Cárdenas, esquina con Francisco I. Madero, durante una revisión de seguridad. En el operativo participaron elementos de la SSPC, Ejército, Semar, Guardia Nacional y autoridades locales, quienes aseguraron dosis de cristal, cocaína, dinero y un celular. Estos indicios fortalecen las investigaciones que lo señalan como responsable de extorsionar a negocios locales, incluidos tortillerías, carnicerías y rosticerías.
El detenido es señalado también de estar vinculado con un ataque explosivo a una tortillería y del homicidio de una mujer ocurrido en enero de 2024. Dichos delitos, según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), lo convierten en uno de los principales generadores de violencia en la región.

La Nueva Era: brazo armado de la Unión Tepito
Las investigaciones apuntan a que El Orejas sería integrante de “La Nueva Era”, organización identificada como un brazo armado de la Unión Tepito. Este grupo ha expandido su influencia en municipios mexiquenses, donde se ha dedicado al cobro de piso y amenazas violentas contra pequeños comerciantes. Especialistas en seguridad consideran que este tipo de células refuerzan la estructura de los grandes cárteles y se sostienen principalmente con la economía local, lo que agrava la percepción de inseguridad en las comunidades.
En este sentido, analistas han advertido que mientras no se desmantele la red de lavado de dinero y protección política que favorece a estas organizaciones, las detenciones aisladas, aunque importantes, podrían no ser suficientes para erradicar el problema de fondo.
Un patrón de detenciones recientes refuerza la estrategia de seguridad implementada en el Edomex. Apenas el 20 de septiembre fueron capturados cinco presuntos integrantes de Los Bonitos, grupo dedicado al narcomenudeo, homicidio y extorsión. Dos de ellos eran considerados líderes de la organización y fueron arrestados en cateos realizados en Acolman.

Días antes, el 12 de septiembre, fue trasladado al penal del Altiplano El Choko, presunto líder de La Chokiza. Este grupo también ha sido relacionado con extorsiones, cobro de piso, préstamos “gota a gota” y otras prácticas violentas. El patrón demuestra que las autoridades buscan debilitar a las organizaciones desde sus cabezas visibles, aunque persiste el riesgo de que nuevos líderes tomen el control.
El arresto de El Orejas se suma a un proceso de inteligencia regional coordinado con fuerzas federales. A diferencia de detenciones aisladas del pasado, esta captura forma parte de un esfuerzo por mapear las estructuras del crimen organizado y limitar su capacidad de reorganización. Expertos subrayan que si este modelo se mantiene con procesos judiciales sólidos, podría marcar un cambio significativo en la seguridad del Estado de México.