• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, septiembre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Ana Paty Peralta Sube al Top 3 Nacional en Ranking Mitofsky

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 20, 2025
in Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, ha consolidado su posicionamiento en la política nacional, manteniéndose como la alcaldesa con mayor aprobación en Quintana Roo y escalando en el Ranking Mitofsky de 150 Alcaldes de México. A lo largo del año 2025, su gestión ha mostrado un crecimiento sostenido en la aprobación ciudadana. Este logro se refleja en su constante presencia en el top 5 de los alcaldes mejor evaluados, lo que subraya el impacto positivo de su trabajo en la comunidad de Cancún. Su desempeño notable coincide con la rendición de su Primer Informe de Gobierno, un momento clave para evaluar los resultados de su administración.

De acuerdo con la encuesta de agosto de 2025, la alcaldesa logró un posicionamiento notable, alcanzando el tercer lugar a nivel nacional, solo superada por los alcaldes de Hermosillo y Nuevo Laredo. Con una aprobación del 55.4%, su trayectoria en el ranking es un claro indicativo del respaldo que tiene entre los cancunenses. Este crecimiento es una señal de que sus políticas y su estilo de gobierno están resonando con la ciudadanía, que valora un liderazgo cercano, transparente y orientado a resultados.


Claves del sólido posicionamiento de la alcaldesa

El avance de la presidenta municipal en el ranking se atribuye a varios factores clave. Su gestión se caracteriza por un gobierno cercano a la gente, evidenciado en programas de atención ciudadana como «Cancún Nos Une», que permite un contacto directo con los residentes. Otro pilar de su éxito es la inversión histórica en obra pública de impacto social, con proyectos de regularización y servicios básicos en colonias que habían sido desatendidas por décadas. Estos esfuerzos buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes y posicionar a Cancún como una ciudad inclusiva.

Además, la administración de Peralta ha puesto un fuerte énfasis en el fortalecimiento de la seguridad, mediante la incorporación de tecnología avanzada como cámaras corporales y la implementación de «Senderos Seguros». La gestión responsable de las finanzas públicas es otro de sus puntos fuertes, lo que le ha valido reconocimientos a nivel nacional por sus buenas prácticas. Estos logros no solo reflejan la eficiencia de su gobierno, sino que también contribuyen a la percepción de un liderazgo comprometido y efectivo.

El hecho de que Ana Paty Peralta se mantenga en el podio de los mejores alcaldes del país por más de un año es un claro testimonio de su liderazgo político. Este desempeño coloca a Cancún como un referente nacional en materia de buen gobierno, donde la eficiencia y los resultados son la norma. Su visión, alineada con la Cuarta Transformación, busca construir gobiernos cercanos, transparentes y enfocados en el bienestar de la ciudadanía. El posicionamiento destacado de la alcaldesa es un reflejo de este modelo de gestión.

Más allá de las estadísticas y los rankings, el verdadero valor agregado del liderazgo de Ana Paty Peralta es el impacto directo en la vida diaria de los cancunenses. Su enfoque en la regularización de la tenencia de la tierra, por ejemplo, ofrece a miles de familias la seguridad jurídica de sus hogares, un tema que va más allá de un simple número y se traduce en estabilidad y patrimonio para las personas. Además, la inversión en servicios básicos como alumbrado, drenaje y calles pavimentadas en zonas marginadas no solo mejora la infraestructura, sino que también fomenta la equidad social. Este enfoque en la justicia social es lo que realmente posiciona a su gobierno como un modelo a seguir, demostrando que la atención a las necesidades más apremiantes de la población es la base de un liderazgo sólido y exitoso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Refuerzan operativo Carrusel en la Colosio para prevenir accidentes en Cancún

by MARUMA
septiembre 20, 2025
0
Refuerzan operativo Carrusel en la Colosio para prevenir accidentes en Cancún

Coordinación entre autoridades municipales y federales Cancún, Q. R., 20 de septiembre de 2025.- La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana...

Read moreDetails

México despide a Julieta Fierro, la astrónoma que iluminó la ciencia con su pasión y conocimiento

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 20, 2025
0
México despide a Julieta Fierro, la astrónoma que iluminó la ciencia con su pasión y conocimiento

El 19 de septiembre de 2025, la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro Gossman falleció a los 77 años en...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes