
Cancún, Quintana Roo – A partir de hoy, 19 de septiembre de 2025, se han implementado una serie de cierres y desvíos viales debido a trabajos de remodelación y construcción en diferentes puntos de la ciudad. Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y planear sus rutas con anticipación para evitar contratiempos. A continuación, se detallan las zonas con afectaciones y sus respectivos horarios:
- Boulevard Colosio: La circulación estará abierta de 5:00 a 20:00 horas. El tramo en dirección de sur a norte (de Av. 16 de Abril) permanecerá cerrado de 20:00 a 5:00 horas debido a la construcción del Puente Nichupté.
- Avenida Kabah: En la intersección con la avenida Huayacán, se mantendrá un carril confinado para facilitar la incorporación del tráfico. Asimismo, a la altura de la avenida Cancún, dos carriles estarán cerrados en dirección de norte a sur por la construcción de la rampa que se conecta al Puente Nichupté.
- Boulevard Kukulkán: En el kilómetro 13.5, el carril de baja del lado de la laguna estará cerrado por trabajos del Puente Nichupté, en dirección de poniente a oriente.
- Avenida Puerto Juárez (Talleres): En la zona de las calles 133 y 135, en dirección de oriente a poniente, se están realizando trabajos de reparación y cambio de tubería que se extenderán por las próximas siete semanas.
- Calle 82 con Avenida Bonampak: Frente a la Universidad del Caribe, se están rehabilitando banquetas, luminarias y pavimento, lo que afecta la circulación en dirección de poniente a oriente.
- SM 248: En la calle Paseo El Peral con avenida Limoneros, se realizan trabajos de reencarpetamiento y nivelación de pozos.
- Avenida Huayacán con Colegios: El retorno se encuentra cerrado debido a trabajos de repavimentación, con una fecha estimada de finalización para el domingo.
El Puente Nichupté, una de las obras principales mencionadas en este reporte, es un proyecto de gran envergadura que busca aliviar el tráfico en la zona hotelera de Cancún. Con una longitud de más de 8 kilómetros, conectará el centro de la ciudad con la Zona Hotelera, lo que permitirá una mejor movilidad para residentes y turistas. Además, su diseño incluye infraestructura para bicicletas y peatones, fomentando así alternativas de transporte más sostenibles.