Cancún, Q. Roo.- Con una visión clara y un fuerte compromiso, la presidenta municipal Ana Paty Peralta ha colocado a la cultura como una de las herramientas principales para fortalecer el tejido social y promover la paz en Cancún. A tan solo un día de presentar su Primer Informe de Gobierno, destacó que, a través del Instituto de la Cultura y las Artes, se han llevado a cabo más de 700 actividades culturales que han impactado directamente a miles de familias y visitantes. Estas acciones no solo fomentan la identidad y el arraigo, sino que también contribuyen a la seguridad y bienestar de la población.
Durante el último año, se realizaron 751 eventos vinculados a 64 proyectos culturales en distintos puntos de la ciudad, con la participación de más de 546 mil personas. Estas actividades abarcaron desde presentaciones artísticas y escénicas hasta programas comunitarios, convirtiéndose en una vía efectiva para reconstruir la convivencia social y generar territorios de paz. Ana Paty enfatizó que la cultura es una herramienta de transformación social y que su gobierno seguirá apostando por ella como motor de cambio.



Proyección internacional de Cancún
Entre los logros más destacados se encuentra la creación del Comité Permanente de Patrimonio Cultural, responsable de proteger monumentos, bustos, placas y murales que narran la historia de Cancún. Además, se inauguró la primera Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL en la primaria Alfredo V. Bonfil, donde 100 niñas y niños reciben formación artística y ya muestran avances notables en presentaciones públicas. Esta escuela marca un antes y un después en la educación cultural de la ciudad.
Las compañías municipales de Coro, Teatro y Ballet Folclórico han puesto en alto el nombre de Cancún en escenarios nacionales e internacionales. La Compañía de Coro obtuvo medallas de oro en prestigiosos certámenes como Sing for Gold y el Festival Praga Cantat, además de representar a México en el Concierto por la Paz en Dinamarca. Por su parte, la Compañía de Ballet Folclórico llevó las tradiciones mexicanas a foros de gran relevancia, mientras que la Compañía de Teatro celebró el 30° aniversario del Teatro 8 de Octubre con 32 funciones de obras que emocionaron al público local.
Turismo como motor cultural y económico
Ana Paty Peralta también resaltó que el turismo y la cultura están estrechamente vinculados, pues los eventos emblemáticos como el Carnaval, Festival Janal Pixán, Expo Guelaguetza y el Cancún World Fest no solo fortalecen la identidad local, sino que también generan una derrama económica importante. Este año, dichos eventos dejaron más de 29 millones de pesos en ingresos para la ciudad, beneficiando a comerciantes, prestadores de servicios y familias locales.
Cancún sigue brillando como un destino turístico líder a nivel mundial, logrando premios en los World Travel Awards 2024, conocidos como los “Óscar del turismo”. La ciudad fue reconocida como Destino de Playa Líder en México, Ciudad Destino Líder en México y Centroamérica, y Destino Líder de Reuniones y Conferencias. Estos galardones, junto con 16 certificaciones de calidad y seguridad, posicionan a Cancún como un lugar confiable y de excelencia ambiental.
En el ámbito internacional, Cancún ha tenido presencia en eventos clave como la World Travel Market London 2024, Vitrina Turística ANATO 2025, Tianguis Turístico 2025 y FITUR 2025, consolidando su imagen como puerta de entrada al mundo maya y como un destino cultural y turístico de clase mundial. Estas estrategias de promoción, señaló la alcaldesa, tienen un objetivo claro: que el éxito turístico se traduzca en bienestar para todas y todos los cancunenses.
Como complemento a su mensaje, Ana Paty expresó:
“Cada estrategia de promoción, cada hermanamiento y cada evento que impulsamos tienen un mismo propósito, que el éxito turístico de Cancún se refleje en una mejor ciudad, con servicios públicos de calidad, oportunidades para todas y todos, y mayor bienestar en cada hogar”.