• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Violencia Fronteriza: El Hallazgo de Seis Cadáveres entre Jalisco y Zacatecas»

AVA by AVA
septiembre 17, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL-La tranquilidad del municipio de Ojuelos, en Jalisco, se vio interrumpida por el macabro hallazgo de seis cadáveres en un predio despoblado, muy cerca de los límites con Zacatecas. La Fiscalía de Jalisco ha tomado cartas en el asunto, informando que los cuerpos de cuatro hombres y dos mujeres fueron encontrados con signos de violencia, envueltos en cobijas y bolsas de plástico. Este suceso ha encendido las alarmas sobre la inseguridad en las zonas fronterizas entre estados y plantea serias preguntas sobre la coordinación entre las autoridades para enfrentar la violencia.

Los cuerpos, que presentaban amarres y los rostros cubiertos, fueron localizados en la comunidad de Morenitos. Este hallazgo inicial movilizó a los servicios de emergencia y a las fuerzas del orden. La situación se agrava al considerar que la zona es un punto de conexión entre dos entidades que han experimentado un aumento en la violencia relacionada con el crimen organizado.

Investigación de Doble Vía: Las Víctimas Pudo ser Ultimas en Zacatecas

La investigación ha tomado un giro inesperado, ya que la Fiscalía de Jalisco sospecha que las víctimas no fueron ultimadas en su territorio, sino en el estado de Zacatecas. Esta hipótesis se basa en un video difundido en redes sociales el pasado domingo, donde se ve a un grupo de personas, que se presume son las mismas víctimas, en un tramo carretero de Zacatecas. La evidencia apunta a que los cadáveres fueron trasladados y abandonados en Jalisco, lo que sugiere un modus operandi de la delincuencia organizada para evadir la justicia y sembrar terror.

La fiscalía jalisciense, en su labor de inteligencia, ha logrado identificar a una de las víctimas basándose en su vestimenta, confirmando que se trata de una de las personas que aparecieron en el video. Este crucial avance permite establecer una línea de investigación conjunta entre las autoridades de ambos estados. La colaboración entre fiscalías es fundamental para esclarecer este homicidio múltiple y llevar a los responsables ante la justicia, sin importar dónde ocurrieron los crímenes o dónde se encontraron los cuerpos.

El hallazgo de estos cuerpos en la frontera entre Jalisco y Zacatecas resalta un problema crítico en la estrategia de seguridad de México: la falta de coordinación inter-estatal en la lucha contra el crimen. Los grupos delictivos suelen aprovechar las fronteras geográficas y las diferencias en las jurisdicciones para cometer delitos y escapar de la acción de la justicia. Este fenómeno, conocido como «efecto cucaracha», permite a los delincuentes trasladar sus operaciones a estados con menor presencia policial o con jurisdicciones más laxas, evadiendo así la persecución de las autoridades locales.

El crimen organizado utiliza estas zonas fronterizas para el trasiego de drogas, armas y para cometer actos de violencia, como en este caso. La falta de protocolos unificados y la limitada comunicación entre las policías y fiscalías estatales dificultan la creación de una estrategia de seguridad integral. Es imperativo que las autoridades de Jalisco y Zacatecas trabajen de manera conjunta, compartiendo información y recursos, para desmantelar las redes criminales que operan en esta región. La colaboración entre entidades es la única forma de combatir eficazmente la violencia transfronteriza y garantizar la seguridad de los ciudadanos en ambos estados.

La Fiscalía de Jalisco ha reiterado su compromiso de esclarecer los hechos, sin importar el origen de los crímenes. Este tipo de violencia no solo afecta a las víctimas y sus familias, sino que también genera un clima de miedo e inseguridad en la sociedad. La respuesta de las autoridades debe ser contundente y coordinada. Es un recordatorio de que la impunidad no puede ser una opción, y que la justicia debe prevalecer sobre las barreras geográficas y los intereses del crimen. La resolución de este caso sentaría un precedente importante en la lucha contra la violencia que azota al país.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Incautan centro de videovigilancia ilegal con 100 cámaras en Culiacán»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Incautan centro de videovigilancia ilegal con 100 cámaras en Culiacán»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL-La incautación de videovigilancia ilegal en Culiacán encendió las alarmas sobre el nivel de control que ejercen las...

Read moreDetails

Histórico Decomiso de Metanfetamina: Un Duro Golpe al Narcotráfico

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 17, 2025
0
Histórico Decomiso de Metanfetamina: Un Duro Golpe al Narcotráfico

Autoridades federales de México asestaron un golpe millonario al narcotráfico, tras el decomiso de 1.5 toneladas de metanfetamina en el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes