• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Cuba pierde a Ricardo Cabrisas, un histórico negociador económico 🇨🇺

YMMC by YMMC
septiembre 17, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

17 de Septiembre del 2025.- Ricardo Cabrisas, viceprimer ministro de Cuba y una figura clave en las negociaciones económicas del país, ha fallecido a los 88 años. Su deceso fue confirmado por el presidente Miguel Díaz-Canel, quien lo describió como «un hombre ejemplar que dedicó toda su vida a la Revolución». Cabrisas, a pesar de su avanzada edad, se mantenía muy activo, especialmente en el fortalecimiento de las relaciones económicas de la isla con aliados estratégicos como Rusia y China. Su rol era fundamental en un momento en que Cuba busca desesperadamente nuevas fuentes de financiamiento y apoyo para su economía en crisis.

Una vida dedicada a las negociaciones con aliados y acreedores

Aunque mantenía un perfil bajo y rara vez se comunicaba con los medios, la influencia de Cabrisas en la política económica cubana era innegable. Él solía encabezar las comisiones intergubernamentales para impulsar acuerdos con países clave. No solo se limitaba a las relaciones con aliados; también participó en complejas negociaciones con entidades como el Club de París, con el que logró renegociar una deuda a comienzos de este año. Su capacidad para moverse en diferentes esferas, desde los gobiernos afines hasta los actores financieros más distantes del modelo cubano, lo convirtió en un activo invaluable para el régimen.

El fallecimiento de Cabrisas deja un gran vacío en el gobierno cubano. Durante décadas, su experiencia en negociaciones económicas fue crucial para sortear las dificultades impuestas por el embargo estadounidense y las crisis internas. Su longevidad en el poder, sirviendo bajo las presidencias de Fidel Castro, Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, es un testimonio de su importancia y la confianza que se le tenía. Su papel como ministro de Comercio Exterior, un cargo que ocupó en dos periodos, fue clave para la apertura de la isla a nuevos mercados y para la gestión de las relaciones comerciales.

El presidente Díaz-Canel no ofreció detalles sobre la causa de su muerte, indicando únicamente que fue por una «penosa enfermedad». La noticia ha sido recibida con pesar en los círculos del gobierno y el Partido Comunista, donde Cabrisas era un miembro respetado y de larga trayectoria. Fue diputado de la Asamblea del Poder Popular y miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Su figura era un puente entre la vieja guardia de la Revolución y las nuevas generaciones de líderes, aportando la experiencia de un pasado de negociaciones difíciles y exitosas.

La labor de Cabrisas en las negociaciones económicas con Rusia y China era especialmente relevante en el contexto actual. Con las sanciones estadounidenses endureciéndose, el gobierno cubano ha vuelto a poner su mirada en sus tradicionales aliados. Cabrisas era el encargado de gestionar estas relaciones, buscando acuerdos de cooperación que pudieran aliviar la escasez de alimentos, combustible y otros productos básicos que sufre la población cubana. Su muerte podría ralentizar algunos de estos procesos, al requerir que su sucesor se ponga al día con los complejos acuerdos que él manejaba personalmente.

La partida de Ricardo Cabrisas es, en muchos sentidos, el fin de una era. Fue uno de los últimos funcionarios de la «vieja guardia» de la Revolución que se mantuvo activo en un puesto de alto nivel. Su muerte ocurre en un momento de gran fragilidad económica para Cuba, lo que plantea la pregunta de quién podrá llenar su lugar. Su habilidad para las negociaciones y su profundo conocimiento de las finanzas internacionales y las relaciones comerciales eran cualidades que no se encuentran fácilmente. El gobierno cubano se enfrenta al reto de encontrar un sucesor que pueda continuar con la crucial labor que Cabrisas desempeñó durante más de cuatro décadas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Incautan centro de videovigilancia ilegal con 100 cámaras en Culiacán»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Incautan centro de videovigilancia ilegal con 100 cámaras en Culiacán»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL-La incautación de videovigilancia ilegal en Culiacán encendió las alarmas sobre el nivel de control que ejercen las...

Read moreDetails

Histórico Decomiso de Metanfetamina: Un Duro Golpe al Narcotráfico

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 17, 2025
0
Histórico Decomiso de Metanfetamina: Un Duro Golpe al Narcotráfico

Autoridades federales de México asestaron un golpe millonario al narcotráfico, tras el decomiso de 1.5 toneladas de metanfetamina en el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes