
La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México (Metrópolis) ofrece un programa especial para que los adultos mayores puedan tramitar su testamento a un costo preferencial. Con una tarifa de tan solo 707.13 pesos, las personas de 65 años o más pueden asegurar la protección de su patrimonio. Este programa, que busca simplificar el proceso, se mantiene activo durante todo el año, lo que lo convierte en una opción mucho más accesible que los costos regulares de una notaría.
Costos Preferenciales y Requisitos Sencillos
El programa de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) ofrece un descuento de hasta el 66% sobre los precios básicos. Para los adultos mayores, el costo por un testamento con un solo legado es de $707.13 pesos. En caso de que se necesiten incluir dos o más legados, el precio asciende a $2,121.38 pesos. Para solicitar este trámite, el único requisito es presentar una identificación oficial vigente. Alicia, una mujer de 67 años, compartió su experiencia y confirmó que el proceso es rápido y sencillo, y que solo tuvo que esperar a que le asignaran una notaría para hacerlo efectivo.
Para las personas de 16 a 64 años, las tarifas son más altas, con un costo de $2,121.38 pesos para un solo legado y de $3,074.01 pesos para dos o más. A pesar de esto, el programa sigue siendo una opción mucho más económica que la campaña «Septiembre, mes del testamento», donde el precio promedio con un notario es de $3,800 pesos. Estos costos accesibles buscan fomentar que más personas tomen la decisión de dejar en orden su herencia, evitando problemas futuros a sus familiares.

El proceso para tramitar un testamento con la DGRT es sencillo. El primer paso es ubicar el módulo más cercano a tu domicilio. Después, un funcionario te pedirá tu identificación y emitirá un recibo de pago con tus datos personales. Una vez que hayas realizado el depósito correspondiente en Scotiabank, solo tienes que esperar 10 días hábiles y comunicarte al número 55 7261 2101 para que te notifiquen la dirección de la notaría que te fue asignada.
La DGRT cuenta con oficinas centrales en la calle Azafrán número 18, en la alcaldía Iztacalco, con horarios de atención de lunes a jueves de 9:00 a 16:00 horas y los viernes de 9:00 a 15:00 horas. Además, la dependencia ha habilitado módulos en diferentes alcaldías como Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Tlalpan, Tláhuac, Xochimilco y Benito Juárez, facilitando el acceso al trámite para los ciudadanos que viven en distintas partes de la capital.
Una opción adicional para los adultos mayores es el «Testamóvil», una unidad móvil que recorre las colonias de la Ciudad de México para realizar campañas informativas y trámites de testamento, eliminando la necesidad de acudir a una oficina. Este servicio itinerante es una muestra del esfuerzo del gobierno capitalino por acercar los servicios a la población y promover que más personas, especialmente los adultos mayores, realicen este trámite vital para la tranquilidad de sus familias.
