
15 de Septiembre del 2025.- Un nuevo reporte de la encuestadora Rubrum revela que Playa del Carmen se ha consolidado como uno de los municipios más seguros del país, ocupando el cuarto lugar nacional en percepción de seguridad. Este logro notable es un reflejo de la estrategia de la presidenta municipal Estefanía Mercado, la cual se ha centrado en una inversión significativa en recursos, tecnología y la profesionalización de la policía local. La meta ha sido clara: construir la paz y mantener una cercanía real con la ciudadanía, lo que ha generado resultados positivos y tangibles.
Inversión y Estrategia para la Tranquilidad
Este importante avance en materia de seguridad no es casualidad. El gobierno municipal ha realizado una inversión sin precedentes en la adquisición de nuevas patrullas y un helicóptero de vigilancia, herramientas clave para fortalecer la capacidad de respuesta y prevención del delito. A esto se suma el despliegue de tecnología de punta y la capacitación constante de la Policía Municipal, lo que ha elevado su profesionalismo y eficacia. La combinación de estos factores ha permitido una respuesta más rápida y coordinada a las necesidades de la población, incrementando la percepción de protección.
El compromiso de la administración no se limita a la seguridad. La evaluación de Rubrum también destacó a Playa del Carmen en otras áreas cruciales. En servicios públicos, el municipio se ubicó en el quinto lugar nacional, gracias a logros como el rescate de 83 parques, la recolección de más de 200 mil toneladas de basura y la rehabilitación de más de 6,282 luminarias. La cercanía con la gente también fue reconocida, obteniendo el séptimo lugar nacional, lo que demuestra la efectividad de los canales de comunicación directos con la ciudadanía.
La estrategia integral de la actual administración ha sido fundamental para alcanzar estos resultados. El desempeño en seguridad es solo una parte de un plan más amplio que busca mejorar la calidad de vida de los residentes. La combinación de una mayor protección, servicios públicos eficientes y una comunicación abierta con la comunidad ha fortalecido la confianza de los ciudadanos en su gobierno. Este enfoque holístico ha posicionado a Playa del Carmen como un municipio modelo, demostrando que la transformación social es posible con una gestión efectiva y sensible a las necesidades de la gente.
El liderazgo de la presidenta Estefanía Mercado ha sido clave para estos logros. Su visión de una gestión cercana y con resultados claros ha sido el motor detrás de las mejoras. La seguridad ciudadana se ha convertido en una prioridad indiscutible, y los datos de la encuesta de Rubrum confirman que las políticas implementadas están funcionando. Estos resultados no solo son motivo de orgullo para los habitantes de Playa del Carmen, sino que también colocan al municipio como un referente a nivel nacional en materia de gestión gubernamental.
En resumen, los resultados de la encuesta de Rubrum reflejan que Playa del Carmen se ha convertido en un ejemplo de éxito en la administración municipal. El municipio no solo ha logrado avances significativos en la seguridad, sino que también ha mejorado de manera notable en servicios públicos y en la relación con sus ciudadanos. Estos logros demuestran que una gestión eficaz, transparente y centrada en las necesidades de la gente es la base para una transformación profunda y duradera.
La mejora en la percepción de seguridad en Playa del Carmen no solo beneficia a sus residentes, sino que también tiene un impacto directo y positivo en la economía local. Al ser un destino turístico de primer nivel, un entorno más seguro atrae a más visitantes, lo que se traduce en un aumento en la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes y el uso de servicios turísticos. La seguridad percibida por turistas y locales es un factor determinante para la inversión extranjera y el crecimiento del empleo, consolidando a Playa del Carmen como un destino atractivo y confiable para vivir, visitar e invertir.