
La banda yucateca Freekids está encendiendo el panorama musical con su nuevo sencillo Casualidad, una propuesta fresca de electro‑urbano cargada de raíces, ritmo y complicidad. En entrevista con MILENIO, los integrantes —Decode, Kokeh, E.frsh, Kuri y Jay Marsen— compartieron cómo la amistad fue el eje que los unió desde sus comienzos como proyecto colectivo hasta convertirse en un grupo sólido. Su vínculo no solo nace de la música, sino de crecer juntos, de barrio, de cercanía, de historias compartidas; lo que le da una autenticidad sincera a su sonido.
El tema Casualidad vio la luz en un camp de composición realizado en una playa de Yucatán, un espacio que mezcla inspiración natural, calma, y creatividad en su expresión más pura. Fue ahí donde surgió la idea principal, reforzada por la colaboración de Mike Castillo, quien aportó tanto como compositor, no como un simple featuring, sino como parte integral del proceso creativo. Este sencillo fusiona géneros como Dancehall y Afrobeat, combinando atmósferas que evocan noches junto al mar, vibras oscuras y destellos de fiesta, manteniendo al mismo tiempo una vena urbana que le da fuerza al estilo.
Para Freekids, Casualidad no solo representa una canción, sino la punta del iceberg de lo que están construyendo: un primer álbum con 12 canciones que esperan lanzar a principios del próximo año. Cada track busca capturar distintas facetas de su fusión entre urbano y ritmo tropical, explorando beats y letras que reflejen tanto sus influencias como la identidad yucateca. Con edades que van de los 24 a los 27 años, los miembros del grupo se muestran emocionados y conscientes de que están trazando un camino musical lleno de retos, pero también de orgullo por lo que representan.
El orgullo por su origen está muy presente: Freekids desea mostrar que la cultura de Yucatán no está solo en su folclore tradicional, sino también en los sonidos urbanos contemporáneos. Sus raíces se filtran en la estética, en la narrativa, en las melodías, y en la forma en que sueñan su música. Para ellos, es tan importante que el mundo escuche Casualidad como que reconozca que detrás de esa canción, hay un territorio, una historia y una comunidad.
Asimismo, describen su estilo como algo orgánico: no planeado al detalle, sino que fluyó a partir de la amistad, la vida compartida, los encuentros espontáneos. Cada integrante venía de proyectos individuales, pero hubo un momento en que decidieron que unirse no era solo colaborar, sino alcanzar algo mayor que la suma de partes. Esa decisión de trabajar juntos se refleja en la armonía de su música, en la confianza en su sonido, y en el brillo que obtienen cuando pisan escenarios o crean canciones.
Finalmente, Casualidad ya circula entre redes, plataformas digitales y medios de streaming, escalando entre los gustos del público que busca sonidos auténticos, ritmos diversos y propuestas emergentes. Con su álbum de 12 canciones en camino, Freekids se coloca como una de las promesas más sólidas del nuevo electro‑urbano nacional, especialmente por cómo han logrado fusionar identidad, creatividad y música urbana contemporánea. ¿Listos para descubrirlos? Porque lo que viene está cargado de ritmo, raíces y resonancia.