• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, septiembre 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

EE.UU. intensifica su postura en el hemisferio con un duro mensaje de su Secretario de Guerra

AVA by AVA
septiembre 12, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. El secretario de Guerra de Estados Unidos, Peter Hegseth, ha enviado un contundente mensaje a «todo el hemisferio occidental», justificando el despliegue militar de su país en América Latina bajo el pretexto de combatir el narcoterrorismo. En una entrevista con Fox News, Hegseth afirmó que el objetivo del presidente Donald Trump es «lograr la paz a través de la fuerza», una declaración que refuerza la política exterior de la administración. La postura de EE.UU. en el hemisferio se enmarca en una «lucha» por asegurar las fronteras y proteger a los ciudadanos estadounidenses del tráfico de drogas y la violencia, abandonando, según el funcionario, una política de mirar «en lugares lejanos» con una conexión poco clara con la seguridad nacional.

Este mensaje, que se produce en medio de las deportaciones masivas que han caracterizado al gobierno de Trump, subraya el enfoque de «América primero». Hegseth aseguró que Washington no se quedará «de brazos cruzados» mientras el pueblo estadounidense es amenazado y envenenado. La postura de EE.UU. en el hemisferio está generando una alta tensión en la región, donde varios países ven con preocupación el aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe sur.


Diplomacia de la fuerza y las tensiones en la región

Las palabras de Hegseth llegan en un momento crítico. La mayoría de los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) ha defendido a la región como una Zona de Paz, basada en la no injerencia y la solución pacífica de conflictos. Sin embargo, el reciente bombardeo a una embarcación en el Caribe sur y el despliegue militar estadounidense han intensificado las fricciones. La recompensa por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, duplicada por la fiscal general de EE.UU., ha sido vista por Caracas como una maniobra para forzar un cambio de régimen y apoderarse de sus recursos naturales.

Las amenazas se han vuelto parte de la retórica diplomática. El Pentágono denunció que aviones venezolanos sobrevolaron un buque estadounidense, un movimiento que calificó de «provocador», a lo que Trump respondió con la amenaza de derribar aviones militares venezolanos si representan un peligro. Maduro, por su parte, ha llamado al alistamiento voluntario de la Milicia Bolivariana y ha advertido que su país recurrirá a la lucha armada si es agredido, al tiempo que se ha mostrado dispuesto al diálogo con Trump, pero sin la «diplomacia de las cañoneras» que, según él, promueve el secretario de Estado, Marco Rubio. La postura de EE.UU. en el hemisferio está siendo percibida como una escalada de la presión.

En este contexto, la postura de EE.UU. en el hemisferio se ha manifestado con una fuerza sin precedentes, y ha encendido las alarmas en varios gobiernos de la región. La política de Trump se presenta como una lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, pero muchos críticos, especialmente en Venezuela, la ven como un intento de imponer un cambio de régimen por la fuerza. La diplomacia parece haber sido relegada a un segundo plano.

Mientras el gobierno estadounidense intensifica su presencia militar y su retórica en la región, la Celac y otros organismos latinoamericanos han reiterado su compromiso con la paz y la no intervención. El aumento de la tensión y la posibilidad de un conflicto armado han puesto a la región en una situación de alerta. La postura de EE.UU. en el hemisferio occidental podría tener consecuencias imprevisibles si no se logra un acuerdo diplomático para reducir las tensiones.


Un regreso a la «Doctrina del Gran Garrote» en el siglo XXI

La política exterior de la administración Trump en el hemisferio occidental, tal como la describe el secretario de Guerra Peter Hegseth, evoca la infame «Diplomacia del Gran Garrote» del presidente Theodore Roosevelt a principios del siglo XX. Esta doctrina sostenía que Estados Unidos debía proyectar su poderío militar para proteger sus intereses en América Latina. Al igual que en aquella época, el gobierno actual justifica su intervención con el objetivo de traer estabilidad y orden, aunque muchos la perciben como una forma de imponer la voluntad de EE.UU. en la región. El mensaje de «paz a través de la fuerza» de Hegseth es un eco de esa filosofía y refleja una tendencia a privilegiar la acción militar sobre la diplomacia. Este retorno a una política de fuerza, en lugar de diálogo, podría tener un impacto negativo en la confianza y las relaciones de Estados Unidos con sus vecinos del sur, que buscan un trato de respeto e igualdad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

La vocera rusa Zajárova cuestiona a los ciudadanos ucranianos sobre su movilización

by AVA
septiembre 12, 2025
0
La vocera rusa Zajárova cuestiona a los ciudadanos ucranianos sobre su movilización

12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 - INTERNACIONAL. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha hecho...

Read moreDetails

La OTAN lanza ‘Centinela del Este’ para reforzar su flanco oriental tras el incidente de los drones en Polonia

by AVA
septiembre 12, 2025
0
La OTAN lanza ‘Centinela del Este’ para reforzar su flanco oriental tras el incidente de los drones en Polonia

12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 - INTERNACIONAL. La OTAN ha anunciado el lanzamiento del programa "Centinela del Este" ('Eastern Sentry')...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes