• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, septiembre 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La «superautopista del narcotráfico» marítimo expone las vulnerabilidades de la seguridad en Europa

Carlos Alvino Medina Cortez by Carlos Alvino Medina Cortez
septiembre 12, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. Un audaz intento de contrabandear más de 2,2 toneladas de cocaína a Reino Unido y Europa a través de Irlanda ha puesto al descubierto un alarmante aumento en el tráfico de drogas por mar. Si bien la operación de las autoridades irlandesas, que resultó en el arresto de ocho hombres y la destrucción de la droga, fue un éxito, también ha revelado la creciente sofisticación de los carteles sudamericanos y las significativas debilidades en las defensas marítimas de Europa. Este caso es un claro ejemplo de la magnitud del desafío que enfrentan las fuerzas del orden para detener la creciente cantidad de cocaína que cruza el Atlántico.

El fracaso de la operación, que involucraba a un carguero y una embarcación de pesca, puso en evidencia la «superautopista» que los carteles han establecido. Expertos en seguridad marítima advierten que esta ruta es cada vez más utilizada para el trasvase de cocaína en alta mar, donde los grandes barcos nodriza transfieren la carga a embarcaciones más pequeñas. El Centro de Operaciones de Análisis Marítimo (MAOC) ha reportado que el año pasado no pudieron detener a 100 barcos sospechosos de traficar drogas por falta de recursos para interceptarlos, lo que demuestra la inmensa cantidad de actividad ilícita que se esconde bajo la superficie de esta superautopista del narcotráfico.


Irlanda, un blanco fácil en la superautopista del narcotráfico

Con casi 3,200 kilómetros de costa y cientos de ensenadas aisladas, Irlanda se ha convertido en un punto de entrada preferente para los carteles que buscan evitar los puertos más vigilados de Europa continental. El país tiene el menor gasto en defensa de la Unión Europea y una escasez de personal y buques en su Servicio Naval. De sus ocho barcos, a menudo solo dos pueden zarpar. Esta vulnerabilidad ha llevado a expertos a describir las aguas territoriales irlandesas como «el Salvaje Oeste». Esta falta de recursos convierte a Irlanda en un eslabón débil en la cadena de seguridad europea, una situación que los traficantes de la superautopista del narcotráfico están explotando sin piedad.

La exitosa intercepción del MV Matthew, el carguero implicado en el caso, se logró a pesar de las debilidades logísticas de las autoridades irlandesas. La Armada tuvo que recurrir a la acción de disparos de advertencia por primera vez desde la década de 1980, y el Ejército tuvo que reasignar un helicóptero de ambulancia aérea para la misión, ya que los otros cinco estaban en mantenimiento. Estos obstáculos resaltan los desafíos que enfrentaron las autoridades en la operación, que fue un triunfo de inteligencia y determinación, más que de recursos. Sin embargo, el hecho de que la superautopista del narcotráfico siga en pleno auge, con la incautación de otros cuatro cargamentos desde entonces, es un claro indicio de que los traficantes no se detienen.

La falta de recursos para enfrentar esta creciente amenaza no es un problema exclusivo de Irlanda. Líderes de la lucha antidrogas en toda Europa admiten que los carteles son implacables y disponen de ingentes recursos. Un excomandante naval irlandés afirmó que los traficantes, al enviar 20 toneladas de cocaína en varios barcos, saben que algunos serán capturados, pero que la gran mayoría de la carga llegará a su destino. Esta mentalidad de «riesgo calculado» se sustenta en la evidencia de que las fuerzas del orden no pueden detener la totalidad del tráfico ilícito, lo que hace que el negocio siga siendo increíblemente rentable y una amenaza latente para la seguridad de los ciudadanos.

Este caso sirve como un llamado de atención urgente para todos los países europeos. La superautopista del narcotráfico no es un problema local, sino una amenaza transnacional que requiere una cooperación y una inversión en defensa sin precedentes. Si los gobiernos no actúan de manera coordinada para reforzar sus fronteras marítimas y aéreas, los carteles continuarán explotando estas vulnerabilidades, con consecuencias devastadoras en forma de muertes por consumo de cocaína y un aumento de la violencia relacionada con las pandillas. La incautación en el MV Matthew fue una victoria, pero es una batalla en una guerra mucho más grande que Europa está en riesgo de perder.


La evolución de las estrategias de los carteles y el uso de la tecnología

El caso del MV Matthew revela la creciente sofisticación de los carteles de la droga, que van mucho más allá de las tácticas tradicionales de contrabando. Las comunicaciones cifradas, la compra de cargueros de gran tonelaje por millones de dólares y el uso de un equipo logístico y de seguridad con base en el extranjero (Dubái, en este caso) demuestran que operan como verdaderas corporaciones globales. Su capacidad para monitorear las comunicaciones de las fuerzas del orden y para planificar rescates en pleno mar subraya el nivel de inteligencia que han alcanzado. Además, están invirtiendo en tecnología avanzada para evadir la detección, incluyendo sumergibles no tripulados y drones para la vigilancia, lo que representa un desafío cada vez mayor para las tecnología de interceptación, que a menudo está desactualizada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

“La asistenta”: primeras imágenes muestran la adaptación cinematográfica de la novela superventas

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 12, 2025
0
“La asistenta”: primeras imágenes muestran la adaptación cinematográfica de la novela superventas

La esperada película La asistenta finalmente revela sus primeras imágenes, generando gran expectativa entre los aficionados del género. Adaptación de...

Read moreDetails

Offset habla sobre su divorcio de Cardi B: paz, hijos y acusaciones

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 12, 2025
0
Offset habla sobre su divorcio de Cardi B: paz, hijos y acusaciones

El famoso rapero Offset finalmente rompió el silencio sobre el divorcio con Cardi B, en declaraciones dadas a TMZ. En...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes