
La presidenta Claudia Sheinbaum ha compartido detalles y escenas de su preparación para dar el Grito de Independencia este 15 de septiembre. La mandataria reveló que ha estado practicando desde el Balcón Presidencial de Palacio Nacional, en lo que será la primera vez que una mujer encabece esta histórica ceremonia.
Durante su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal informó que el miércoles tuvo un ensayo general, donde practicó las exclamaciones que lanzará a la multitud. Sheinbaum destacó la trascendencia de este momento, señalando que «es bastante novedad» que una mujer asuma este papel. La práctica para el Grito demuestra la importancia que le da al acto.
Un acto histórico y responsable
Sheinbaum enfatizó la solemnidad del evento, declarando que lo asume con gran responsabilidad. «Ayer ensayé. Ya sentí la Campana. Había aire por la Bandera. Entonces, ayer ensayamos porque es un acto muy importante», comentó. La presidenta considera esta conmemoración no solo como una tradición de años, sino como la celebración de la independencia de México, un acto fundamental de unión para el pueblo.
La presidenta ha documentado parte de su preparación para el Grito en sus redes sociales, permitiendo a los ciudadanos vislumbrar el proceso detrás de este evento. La seriedad con la que se ha tomado la ceremonia demuestra su compromiso con este símbolo patrio y con la historia de México, marcando un hito en la vida política del país.
El Grito de Dolores, el evento que se conmemora cada 15 de septiembre, fue el llamado de Miguel Hidalgo y Costilla a levantarse en armas en 1810. La tradición de replicar este acto se ha mantenido durante siglos, y el primer Grito oficial fue dado por el presidente Venustiano Carranza en 1917, un evento que solidificó esta costumbre como una de las más importantes del calendario cívico mexicano. El balcón de Palacio Nacional, desde donde se da el Grito, es un lugar emblemático, y el tañido de la Campana de Dolores, que se traslada de Guanajuato a la Ciudad de México para la ocasión, es el clímax de la ceremonia.