• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, septiembre 11, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«El debate en Francia: La prohibición de redes sociales para menores»

AVA by AVA
septiembre 11, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

10 SEPTIEMBRE 2025-INTERNACIONAL-Francia está en el centro de un intenso debate sobre el uso de las redes sociales por parte de los jóvenes. Un informe parlamentario propone una drástica medida: la prohibición de redes sociales para menores de 15 años y un «toque de queda digital» para los jóvenes de 15 a 18 años. Esta propuesta, impulsada por una comisión que investigó los efectos psicológicos de plataformas como TikTok, busca proteger a los jóvenes de lo que se ha llamado la «trampa algorítmica» que, según los expertos, afecta su salud física y mental. El debate sobre las redes sociales en Francia es un claro reflejo de la preocupación global sobre el impacto de la tecnología en la juventud.

La conclusión de la comisión es contundente: «TikTok ha puesto deliberadamente en peligro la salud y la vida de sus usuarios». El presidente de la comisión, el socialista Arthur Delaporte, ha remitido el caso a la fiscalía de París por «posibles delitos de naturaleza penal» y «perjurio» de los directivos de la aplicación. Esta acción legal es una señal de que el gobierno francés no está dispuesto a ignorar los riesgos que las redes sociales representan para los jóvenes.

Un diputado de la comisión, Rodrigo Arenas, comparó el uso de las redes sociales con el alcohol, diciendo que ningún padre le daría alcohol a sus hijos, y de la misma manera, no deberían darles acceso a las redes sociales. «Eso crea adicciones y comportamientos de desocialización que llevan incluso, a veces, al suicidio», agregó Arenas. El riesgo de las redes sociales es un tema que ha cobrado gran relevancia en la agenda pública francesa.

Los testimonios de los padres y la responsabilidad de las plataformas

La investigación parlamentaria incluyó los testimonios de varias familias afectadas, como la de Géraldine, una madre que perdió a su hija, Pénélope, por suicidio en febrero de 2024. Géraldine descubrió que su hija veía y publicaba videos de autolesiones en TikTok. Aunque la madre asegura que TikTok no fue lo que mató a su hija, sí la «empujó» hacia su malestar. El testimonio de los padres es una muestra de la vulnerabilidad de los jóvenes en las redes sociales.

Ante la comisión, los responsables de TikTok, propiedad del grupo chino ByteDance, defendieron su moderación con inteligencia artificial, que, según ellos, les permitió retirar el 98% de los contenidos que infringían sus condiciones de uso en Francia. Sin embargo, los diputados consideraron que estos esfuerzos son «deficientes» y que las normas son «muy fáciles de eludir», lo que demuestra la ineficacia de la autorregulación.

El debate sobre la prohibición de las redes sociales en Francia va más allá de un simple informe. Es un llamado a la acción para que los gobiernos y las plataformas tecnológicas asuman su responsabilidad en la protección de la salud mental de los jóvenes. El riesgo de las redes sociales es un problema global que requiere una respuesta global. La propuesta de prohibición de redes sociales en Francia, si bien es una medida extrema, podría ser un ejemplo para otros países que enfrentan los mismos desafíos.

La prohibición de redes sociales para menores de 15 años es una medida que podría tener un gran impacto en la autonomía digital de los jóvenes. Si bien la propuesta tiene un enfoque crítico y constructivo para proteger la salud mental de los jóvenes, también podría ser vista como una limitación a su libertad de expresión y a su derecho a la información. La prohibición no resolvería el problema de fondo, que es la falta de educación digital en las escuelas y en los hogares. En lugar de prohibir, los padres y las escuelas deberían enseñar a los jóvenes a navegar por el mundo digital de forma segura y responsable, para que puedan aprovechar los beneficios de las redes sociales y evitar sus riesgos. El debate sobre las redes sociales en Francia es una oportunidad para que la sociedad reflexione sobre la necesidad de educar a los jóvenes en un mundo cada vez más digital.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Encuentro real entre el príncipe Harry y el rey Carlos III: ¿Se acerca la reconciliación?»

by AVA
septiembre 11, 2025
0
«Encuentro real entre el príncipe Harry y el rey Carlos III: ¿Se acerca la reconciliación?»

11 SEPTIEMBRE 2025-INTERNACIONAL- El príncipe Harry, distanciado de la familia real, se reunió este miércoles con su padre, el rey...

Read moreDetails

«El gobierno de EE. UU. revocará visas a extranjeros que celebren el asesinato de Charlie Kirk»

by AVA
septiembre 11, 2025
0
«El gobierno de EE. UU. revocará visas a extranjeros que celebren el asesinato de Charlie Kirk»

11 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL-El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado que revocará visas a los extranjeros que “glorifiquen”...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes