
Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– Fundación Bepensa y Dunosusa anunciaron la continuidad del programa “Limpieza de Cenotes”, con una nueva intervención en el cenote Tunich, ubicado en la Región 100 de Cancún, reafirmando su compromiso con la preservación del medio ambiente y los recursos naturales de la Península de Yucatán.
Durante una rueda de prensa en Cancún, el presidente de Fundación Bepensa, Fernando Ponce Díaz, destacó la importancia de las alianzas para la conservación ambiental.
“Nuestro trabajo parte de una visión clara: proteger y preservar los recursos naturales de la Península de Yucatán para las generaciones presentes y futuras. Con estas dos acciones recientes, alcanzamos la cifra de 71 cenotes saneados en una década, recuperando más de 32 mil kilos de residuos que hoy no contaminan estas fuentes hídricas”, señaló.
Ponce Díaz subrayó que los cenotes son una riqueza única en el mundo y el corazón de la península, por lo que su cuidado es una responsabilidad compartida.
Detalló que en el cenote Tunich ya se han retirado más de cinco toneladas de residuos en intervencionesprevias. Gracias al apoyo de Dunosusa, los fondos recaudados en el redondeo del mes de junio permitieron colocar un perímetro de protección alrededor del cenote mediante un muro de 40 centímetros de alto y malla sostenida por postes, evitando que se arrojen desechos.
El proyecto involucra activamente a la comunidad: vecinas, vecinos, voluntarias y voluntarios participan en la limpieza de los alrededores, mientras buzos especializados recuperan los residuos subacuáticos.
“El próximo 11 de septiembre, a partir de las 9 a.m., llevaremos a cabo la jornada de saneamiento y a las 10 a.m. realizaremos una ceremonia simbólica para entregar el cenote a la comunidad”, añadió Ponce Díaz.
El presidente de Fundación Bepensa enfatizó que la visión ambiental de la empresa se traduce en acciones concretas que benefician a las comunidades donde opera.
“En Yucatán y Quintana Roo, uno de nuestros mayores compromisos es con los cenotes, verdaderas joyas naturales y fuente vital hídrica para toda la región. Esta iniciativa combina la protección ambiental con la conservación de recursos para las comunidades, y nos sentimos orgullosos del compromiso de nuestros aliados clave, como Dunosusa, que hacen posible estas acciones”.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a no arrojar residuos en calles ni cenotes, recordando que estos cuerpos de agua son patrimonio natural invaluable.