
11 de Septiembre del 2025.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado la vinculación a proceso de diez hombres por su probable participación en delitos de violencia familiar. Estas acciones judiciales se llevaron a cabo en los municipios de Playa del Carmen, Benito Juárez, Othón P. Blanco y José María Morelos, demostrando un esfuerzo coordinado para combatir este delito en todo el estado. Las detenciones y procesos son un claro mensaje de que las autoridades no tolerarán este tipo de agresiones y trabajarán para proteger a las víctimas.
En un despliegue de operativos y diligencias, la Fiscalía, en colaboración con otras corporaciones de seguridad, logró la detención de varias personas señaladas por este ilícito. Los casos involucran agresiones físicas y verbales contra parejas, exparejas e incluso familiares directos, como la madre de uno de los imputados. Estos procedimientos reflejan una respuesta institucional más robusta ante las denuncias de violencia familiar que, históricamente, han representado un desafío para el sistema de justicia.
Múltiples Casos de Violencia Familiar en Diversos Municipios
En Playa del Carmen, la justicia actuó en contra de José Gilberto “N” y Víctor Manuel “N”, quienes fueron vinculados a proceso por agresiones físicas a sus parejas y exparejas. De igual forma, en este municipio, Alejandro “N” y Santana “N” también fueron imputados por violencia familiar, demostrando un seguimiento puntual a las denuncias de las víctimas. Estos casos específicos resaltan la variedad de situaciones en las que se manifiesta la violencia, afectando a diferentes relaciones y en distintos contextos.
El municipio de Benito Juárez también registró importantes avances, con la vinculación a proceso de Jorge Luis “N”, Óscar Jair “N” y Roger Gabriel “N”. Las agresiones incluyeron desde ataques físicos y verbales hasta amenazas de muerte. Un caso especialmente relevante ocurrió en la Supermanzana 77, donde una mujer agredida por su pareja pudo escapar y pedir ayuda a elementos de seguridad que se encontraban en la zona, lo que facilitó la detención del agresor.

En la zona sur, en Othón P. Blanco, José Benito “N” fue imputado por agredir a su progenitora, mientras que José Emmanuel “N” fue procesado por agredir verbalmente a su pareja. En José María Morelos, Japneth Abimael “N” fue vinculado a proceso por agredir a su madre física y verbalmente, además de prenderle fuego a sus pertenencias. Estos casos en zonas rurales y alejadas de las urbes principales demuestran que el alcance de la FGE se extiende a todo el estado para combatir la violencia familiar.
Siete de los diez imputados, incluyendo a José Gilberto “N”, Jorge Luis “N”, Víctor Manuel “N”, Santana “N”, Alejandro “N”, José Benito “N” y Japneth Abimael “N”, quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, lo que significa que permanecerán en la cárcel mientras se desarrolla su proceso judicial. Esta decisión busca proteger a las víctimas y asegurar que los imputados no representen un riesgo para la sociedad durante el tiempo que dure el juicio.
El proceso para denunciar la violencia familiar en Quintana Roo se ha simplificado para las víctimas. Ahora, cualquier persona que sufra violencia puede acudir a las Unidades de Atención Temprana de la FGE en cualquiera de los municipios del estado. También se ha habilitado la línea de emergencia 911 para que, en caso de peligro inminente, las autoridades de seguridad acudan de inmediato al lugar de los hechos. Además, existen centros de atención psicológica y asesoría jurídica gratuita para las víctimas, operados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que brindan acompañamiento y apoyo integral para salir del ciclo de violencia.