
11 de Septiembre del 2025.- En un esfuerzo por simplificar los trámites para la ciudadanía, el Gobierno de Playa del Carmen ha puesto en marcha un nuevo servicio para la expedición de licencias de conducir. A través de un convenio con el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), los residentes ahora pueden gestionar su licencia de conducir directamente en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Este movimiento estratégico busca acercar este servicio esencial a la población, reduciendo tiempos y facilitando el proceso. La iniciativa, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, subraya un compromiso con la eficiencia administrativa y la mejora de la movilidad urbana.
El nuevo módulo de expedición de licencias de conducir ofrece un horario de atención amplio, de lunes a viernes de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, y los sábados de ocho a doce horas. Esta flexibilidad horaria está diseñada para acomodar a aquellos que trabajan durante la semana, permitiéndoles realizar su trámite sin mayores inconvenientes. Los ciudadanos pueden solicitar diferentes tipos de licencias, como para automovilista, motociclista, transporte de carga y de pasajeros, adaptándose a las necesidades de cada persona.
Opciones y Costos de Licencias
La licencia de conducir para automovilista tiene un costo que varía según la vigencia, desde $1,324 pesos por dos años hasta $2,113 pesos por cinco años. Para los motociclistas, el costo es más accesible, oscilando entre $781 y $1,094 pesos por el mismo periodo. Es importante recordar que estos costos, sumados a los certificados de manejo y examen de la vista (con un valor de 2.5 UMAS), deben ser considerados al momento de planificar el trámite.

Licencias Especiales y para Extranjeros
El servicio también contempla a los jóvenes de 15 a 17 años, quienes pueden tramitar un permiso especial con una vigencia de 180 días por $872 pesos, siempre y cuando cuenten con la autorización de un tutor. Para los extranjeros, se ofrecen licencias de conducir provisionales con duraciones de 30, 60, 90 o 120 días, con costos que van de $328 a $1,312 pesos. Este servicio es vital para la gran cantidad de visitantes y residentes temporales en la región.
Un dato relevante es que este convenio entre el Gobierno de Playa del Carmen y el IMOVEQROO estará vigente hasta 2027, lo que garantiza la continuidad del servicio para los próximos años. Adicionalmente, se planea la apertura de un nuevo módulo en Puerto Aventuras, lo que acercará el trámite a más comunidades y reducirá la necesidad de desplazarse hasta Playa del Carmen. Esta expansión es un claro indicativo del compromiso del gobierno local por facilitar los servicios a toda la población de la municipalidad.

Simplificando la Movilidad en la Región
La puesta en marcha de este servicio en un punto tan céntrico como la Secretaría de Seguridad Ciudadana es un paso firme hacia la mejora de la seguridad vial y la agilización de los procesos administrativos. Al facilitar la gestión de licencias de conducir, el gobierno municipal no solo promueve la regularización de los conductores, sino que también contribuye a un entorno más seguro para todos. Esta iniciativa es un ejemplo de cómo la colaboración intergubernamental puede generar beneficios tangibles para los ciudadanos.
El proceso para obtener la licencia de conducir en el nuevo módulo de Playa del Carmen es sencillo. Primero, el solicitante debe presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio reciente, y, en caso de ser menor de edad, el permiso del tutor. Posteriormente, se realiza el pago correspondiente y se completa un formulario. El siguiente paso es el examen teórico de conocimientos viales y el examen de la vista. Una vez aprobados, se procede al examen práctico de manejo. El mismo se lleva a cabo en un circuito cerrado y evalúa las habilidades del conductor en maniobras básicas. Aprobado todo el proceso, la licencia se expide de manera inmediata en el mismo módulo.