• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 10, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Investigan el misterio de Musa al-Sadr con inteligencia artificial

Carlos Alvino Medina Cortez by Carlos Alvino Medina Cortez
septiembre 10, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025- INTERNACIONAL. Especialistas en informática de una universidad en el norte de Inglaterra están utilizando inteligencia artificial para intentar resolver un misterio que ha intrigado a Medio Oriente durante casi 50 años. El profesor Hassan Ugail, de la Universidad de Bradford, lidera el estudio de la fotografía de un cadáver para determinar si podría ser Musa al-Sadr, el carismático líder religioso y político que desapareció en Libia en 1978. La investigación de Musa al-Sadr se basa en una foto digitalizada que un periodista tomó de un cuerpo en una morgue secreta, lo que podría finalmente arrojar luz sobre el destino de este influyente clérigo.

La desaparición de Sadr, que fundó el Movimiento de los Desposeídos para defender a los musulmanes chiitas marginados en Líbano, ha generado un sinfín de teorías de conspiración. Para sus seguidores, el misterio de Musa al-Sadr tiene una profunda resonancia, similar a la del 12º Imán «oculto» en el chiismo. Su poder emocional ha aumentado con el tiempo, convirtiéndolo en una figura casi mítica que se cree que regresará. Se argumenta que su desaparición también cambió el destino de la región, ya que estaba a punto de usar su influencia para llevar a Irán hacia una dirección más moderada antes de la revolución.

Para intentar resolver el enigma, los investigadores utilizaron un algoritmo especial llamado Deep Face Recognition. El software comparó la imagen del cadáver con cuatro fotos de Sadr tomadas en diferentes etapas de su vida, arrojando una calificación sobre 100. Los resultados indicaron una calificación en los 60, lo que el profesor Ugail interpretó como una «alta probabilidad» de que el cadáver correspondiera al clérigo o a un pariente cercano. Este avance tecnológico en la investigación de Musa al-Sadr apunta a que, con mucha probabilidad, Sadr fue asesinado.


Una búsqueda peligrosa de respuestas

La búsqueda de la verdad sobre el misterio de Musa al-Sadr no está exenta de riesgos. Un equipo de la BBC que viajó a Libia para investigar el caso fue detenido sin explicación por el servicio de inteligencia libio. Los periodistas fueron acusados de espionaje, interrogados repetidamente y retenidos durante seis días en una prisión, en una experiencia traumatizante. El personal de la prisión insinuó que la inteligencia libia, supuestamente dirigida por antiguas fuerzas leales a Gaddafi, no quería que se investigara la desaparición de Sadr. El hecho de que el equipo periodístico se convirtiera en parte de la historia subraya la sensibilidad y el peligro que rodea a este misterio de Musa al-Sadr.


Teorías sobre su asesinato

Existen múltiples teorías sobre quién pudo haber ordenado el asesinato de Sadr. El exministro de Justicia de Libia, Mustafa Abdel Jalil, afirmó en 2011 que los papeles de viaje de Sadr fueron falsificados para hacer creer que había partido a Italia, pero que en realidad fue asesinado en prisiones libias por órdenes de Gaddafi. Una de las teorías más fuertes, según el experto en Irán Andrew Cooper, es que Gaddafi actuó bajo la influencia de revolucionarios iraníes de línea dura que temían que la visión moderada de Sadr para su país frustrara sus planes. La Organización de Liberación de Palestina (OLP) también podría haber tenido un motivo, ya que Sadr quería convencer a Gaddafi de que los frenara para proteger a los civiles libaneses.

La investigación de Musa al-Sadr sigue en curso a pesar de la fuerte creencia de algunos de sus seguidores, incluyendo el partido político Amal, de que el clérigo aún está vivo y detenido en una prisión libia. A pesar de los resultados de la prueba de reconocimiento facial, su hijo, Sadreddine Sadr, afirmó que era «evidente» que el cadáver en la foto no era su padre y que sus propias fuentes contradicen la información. La creencia de que Sadr está vivo se ha convertido en un poderoso credo unificador para muchos chiitas libaneses, y la oficina de Amal se ha negado a comentar sobre los hallazgos de la investigación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Inundaciones y deslizamientos dejan decenas de muertos y desaparecidos en Indonesia»

by AVA
septiembre 10, 2025
0
«Inundaciones y deslizamientos dejan decenas de muertos y desaparecidos en Indonesia»

10 SEPTIEMBRE 2025-INTERNACIONAL-Las inundaciones y deslizamientos provocados por lluvias torrenciales desde el lunes han dejado un saldo trágico en Indonesia,...

Read moreDetails

VIDEO «Disparan al activista Charlie Kirk durante acto en universidad de Utah»

by AVA
septiembre 10, 2025
0
VIDEO «Disparan al activista Charlie Kirk durante acto en universidad de Utah»

10 septiembre 2025-INTERNACIONAL-El activista Charlie Kirk, cercano al expresidente Donald Trump y director ejecutivo de Turning Point USA, fue víctima...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes