
Una gran falla en el suministro de agua ha afectado a cientos de miles de habitantes en Tijuana. La Comisión Estatal de Servicios Públicos (CESPT) ha confirmado que una tubería de agua explotó este martes en la colonia Terrazas de la Presa. El incidente ha provocado que un total de 638 colonias se queden sin servicio de agua potable, sumiendo a una vasta parte de la ciudad en una crisis por el vital líquido.
La explosión fue tan fuerte que generó un socavón de más de seis metros de diámetro, una prueba de la magnitud del daño que ha provocado esta falla en el suministro de agua. Equipos de emergencia y de la CESPT se movilizaron de inmediato para evaluar los daños e iniciar las labores de reparación. La zona fue acordonada para evitar accidentes y permitir a los técnicos trabajar en la tubería.
Un Reto de 72 Horas para la Comisión Estatal de Servicios Públicos
Según el comunicado oficial, la falla en el suministro de agua tardará al menos 72 horas en ser reparada. Este largo periodo de espera significa que los residentes de las colonias afectadas deberán buscar alternativas para abastecerse de agua durante los próximos días. La CESPT ha estimado que el costo de la reparación podría ascender a tres millones de pesos, una cifra que refleja la complejidad y el alcance de los trabajos necesarios para solucionar el problema.
Para mantener informada a la ciudadanía, la CESPT ha publicado la lista completa de las colonias afectadas tanto en Tijuana como en Playas de Rosarito. Esta falla en el suministro de agua no solo impacta a los hogares, sino también a comercios, escuelas y hospitales, que tendrán que activar sus planes de emergencia para poder operar con normalidad.
La falla en el suministro de agua de esta magnitud representa un serio desafío para la logística de la ciudad. Las autoridades están coordinando esfuerzos para llevar pipas de agua a las zonas más afectadas y asegurar que las instituciones prioritarias, como los hospitales, no se queden sin el servicio. Este incidente pone a prueba la capacidad de respuesta del gobierno local ante emergencias.
Este incidente sirve como un recordatorio de la vulnerabilidad de la infraestructura urbana y la importancia de su mantenimiento. La falla en el suministro de agua ha dejado en evidencia la necesidad de invertir en la modernización de las tuberías para prevenir futuras contingencias. Para los ciudadanos, es un llamado a la paciencia y a la solidaridad en un momento de crisis.
Es importante señalar que la explosión de la tubería en la colonia Terrazas de la Presa ocurrió en una zona de alta presión debido a su ubicación geográfica en una loma, lo que magnifica el impacto de la falla en el suministro de agua. Los ingenieros de la CESPT han comentado que la presión del agua en este punto es extremadamente alta, lo que pudo haber contribuido a la ruptura. Las autoridades están evaluando si la antigüedad de la tubería, combinada con la presión constante, fue la causa principal del fallo. Esta información técnica es crucial para el análisis de riesgos y la planificación de futuras mejoras en la red hidráulica de la ciudad.