• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Venezuela Acusa a EE.UU. de Crear un ‘Falso Positivo’ para Justificar una Agresión Militar

Carlos Alvino Medina Cortez by Carlos Alvino Medina Cortez
septiembre 9, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

9 DE SEPTIEMBRE DEL 2025- INTERNACIONAL. En medio de una creciente tensión con Estados Unidos, el gobierno de Venezuela ha denunciado lo que califica como un «falso positivo» orquestado por la ultraderecha. Según un comunicado oficial, se ha difundido una «noticia falsa» sobre la supuesta presencia de un helicóptero estadounidense cerca de las costas venezolanas. Para Caracas, esta información es parte de una estrategia de agresión y desinformación para crear un incidente que sirva de pretexto para una escalada militar. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, advierte que este tipo de agresión se asemeja a eventos históricos como el del Golfo de Tonkin, que EE.UU. utilizó para intensificar su participación en la guerra de Vietnam.


Las Maniobras Detrás de la Agresión y la Respuesta de Venezuela

Según las autoridades venezolanas, esta «fake news» es una operación psicológica diseñada para crear un escenario ficticio que justifique una agresión armada. El gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado que la eventual intervención militar estadounidense se escondería bajo la «fatua excusa de la ‘lucha contra el narcotráfico'», pero que su verdadero objetivo sería un cambio de régimen forzado para apoderarse de los recursos naturales del país. Este tipo de agresión cognitiva, dirigida a desestabilizar a la población, es categóricamente rechazada por Caracas.

La denuncia venezolana llega en un momento de alta fricción entre ambos países, exacerbada por el reciente despliegue militar de EE.UU. en el Caribe. Este movimiento, justificado por Washington para «enfrentar a los cárteles de la droga», ha sido interpretado por Caracas como una clara maniobra para apoderarse de sus recursos y forzar un cambio político. La agresión también ha incluido la duplicación de la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente Maduro, acusado por la fiscalía de EE.UU. de liderar un «cártel de narcotráfico».

En respuesta a la percibida agresión de EE.UU., el presidente Nicolás Maduro ha reafirmado la determinación de su país de defender su soberanía. A la vez que se aferra a la tradición pacifista del Estado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se ha declarado en estado de alerta. Maduro ha llamado al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana, una iniciativa que ya ha atraído a más de 8 millones de personas, demostrando que la agresión de Washington ha generado una fuerte reacción de unidad en el país.

El gobierno venezolano ha señalado a figuras políticas de EE.UU. como Marco Rubio y Mauricio Claver-Carone como los principales orquestadores de esta campaña. Para Caracas, el objetivo es generar caos y desestabilización en el país, como condición previa para una intervención armada. Sin embargo, la agresión no ha logrado doblegar la voluntad de los venezolanos, que, según las autoridades, están listos para defender la integridad territorial con firmeza y serenidad, en una perfecta «fusión popular militar policial».

La escalada de tensión entre Venezuela y EE.UU. no solo tiene implicaciones para estos dos países, sino que podría arrastrar a toda la región a un conflicto de consecuencias imprevisibles. A medida que la situación se deteriora, el gobierno de Maduro insiste en que las acciones de Washington son una clara agresión a la paz y la estabilidad. Caracas ha reiterado que, a pesar de las amenazas, el país se mantendrá en pie, listo para defender su libertad y su independencia frente a cualquier intento de intervención militar.


El Precedente de la Agresión Histórica y su Relevancia Actual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

REFUERZA GOBIERNO DE BJ ACCIONES PREVENTIVAS POR LLUVIAS INTERMITENTES

by Brittany Magaña
septiembre 9, 2025
0
REFUERZA GOBIERNO DE BJ ACCIONES PREVENTIVAS POR LLUVIAS INTERMITENTES

Cancún, Q. R., 9 de septiembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta,...

Read moreDetails

Falsa noticia: Circula información sobre tortuga albina gigante de 500 años en Quintana Roo

by Brittany Magaña
septiembre 9, 2025
0
Falsa noticia: Circula información sobre tortuga albina gigante de 500 años en Quintana Roo

9-Septiembre-2025.-.Recientemente, en redes sociales circuló la noticia de que pescadores en Quintana Roo habrían encontrado una tortuga albina gigante, con...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes