
Itza Castillo ha sido coronada como Miss Universo Nicaragua 2025, y a partir de este momento representará al país en el concurso internacional de Miss Universo, que se celebrará en Tailandia el 21 de noviembre de este año . Su triunfo marca un momento significativo para la belleza nicaragüense, simbolizando no solo estética, sino también identidad cultural y juventud con propósito. Las miradas ahora se enfocan en ella como embajadora de su nación, con la responsabilidad que esto conlleva.
La gala internacional se realizó en un escenario poco habitual: el James L. Knight Center en Miami, Florida, en lugar de Managua, una innovación que impulsa la visibilidad de la belleza nicaragüense desde una perspectiva global. Esta decisión demuestra cómo los eventos de belleza tradicionales están evolucionando, buscando conectar de manera efectiva con la diáspora y las audiencias internacionales. Sin duda, fue un movimiento estratégico que generó atención y debate.
El nuevo distintivo de este concurso fue la impresionante corona llamada “Sky and Freedom”, con un valor estimado de 100 000 dólares . Esta joya no solo embellece, sino que refuerza la idea de libertad y cielo abierto —posibles metáforas del espíritu que representa Castillo. Su diseño y costo elevan las expectativas: ¿reflejan realmente los valores de un certamen que también debe promover solidaridad, cultura e inclusión?
Itza no es solo una reina de belleza: representa resiliencia,ambición y orgullo cultural. Su selección no ha sido solo un triunfo estético, sino un símbolo con fuerte carga identitaria, especialmente para quienes viven fuera de Nicaragua . Aunque aún quedan por conocerse detalles sobre su plataforma de trabajo o causas que defiende, su victoria ya despierta entusiasmo en comunidades nicaragüenses de todo el mundo.
La presencia de Nicaragua en Tailandia se suma a una fuerte representación latinoamericana: competirán delegadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Además, este año se incorpora la figura de “Miss USA Latina”, procedente del reality de Telemundo, lo que introduce un nuevo matiz regional y mediático al certamen .
El concurso global, en su 74ª edición, está previsto para el 21 de noviembre de 2025 en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia . El formato aún no se ha definido, aunque en 2024 se seleccionaron 30 finalistas, luego se redujo a 12, y tras una ronda de preguntas finalizaron solo cinco candidatas en contienda . Este modelo participativo, con votación de público, genera emociones, pero también cuestionamientos sobre transparencia y favoritismos mediáticos.