
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) ha emitido una importante alerta sobre una nueva modalidad de fraude que ha cobrado fuerza en el país: la estafa de las «novias virtuales». Este engaño, que se esconde detrás de perfiles falsos y atractivos en plataformas de citas y redes sociales, tiene como único objetivo extorsionar y robar a sus víctimas. Los criminales detrás de estos perfiles se dedican a manipular emocionalmente a las personas para ganar su confianza y, una vez logrado, cometer el fraude.
La táctica de esta estafa es alarmantemente simple, pero muy efectiva. Los delincuentes crean perfiles falsos, a menudo utilizando fotografías robadas de mujeres con perfiles atractivos, y se acercan a sus víctimas entablando una conversación romántica. Con el tiempo, la relación virtual se profundiza, y los estafadores construyen una historia convincente para pedir dinero. Las excusas son variadas: una emergencia familiar, una enfermedad repentina, un problema legal o incluso el costo de un boleto de avión para finalmente conocer a la víctima en persona.
Cómo operan y qué buscan los estafadores
Una vez que la víctima, cegada por el «amor» o la «conexión» emocional, realiza un primer depósito, el estafador se vuelve más audaz. A menudo, las solicitudes de dinero se vuelven más frecuentes y las cantidades aumentan. Si la víctima se niega a pagar, los delincuentes pueden recurrir a la extorsión y la intimidación, amenazando con publicar información personal o comprometedora obtenida durante el tiempo que duró la relación virtual. Este tipo de fraude no solo tiene un costo económico, sino que también deja a las víctimas con un gran daño psicológico y emocional.
La Policía Cibernética ha instado a la población a ser extremadamente cautelosa al interactuar con perfiles de personas desconocidas en línea, especialmente si la conversación rápidamente se vuelve íntima. Es crucial verificar la autenticidad de los perfiles, hacer preguntas directas y evitar a toda costa enviar dinero o compartir información personal y financiera con alguien que no se conoce en persona. La estafa sentimental es una modalidad de crimen que se aprovecha de la confianza y la soledad, por lo que la mejor defensa es la prevención y la desconfianza ante cualquier solicitud de dinero.
La vulnerabilidad emocional y el uso de la ingeniería social