
Este viernes 5 de septiembre de 2025, un evento sin precedentes tuvo lugar en México. Por primera vez en la historia, la bandera nacional fue izada a toda asta en honor a las mujeres indígenas. Este acto simbólico busca reconocer la invaluable contribución, resistencia y legado de las mujeres de los pueblos originarios a la nación mexicana. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en un emotivo mensaje, expresó que «hoy, la patria reconoce el inigualable valor de mexicanas como las yaquis, ejemplo de amor y resistencia», destacando así la fuerza y la dignidad de estas comunidades.
El izamiento de la bandera se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, que se conmemora cada 5 de septiembre. La fecha es especialmente significativa, ya que recuerda el trágico asesinato de Bartolina Sisa en 1782 en lo que hoy es Bolivia. Noemí Juárez, subsecretaria de Educación Básica, explicó que Sisa, líder indígena aymara, fue un símbolo de la lucha contra la opresión colonial. Este evento subraya la importancia de honrar la memoria de quienes han resistido históricamente, y de reconocer a las mujeres indígenas como pilares de la identidad y la cultura de México.
Más allá del izamiento, una deuda histórica