• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, septiembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

T-MEC: La revisión del acuerdo comercial comenzará a principios de 2026

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 5, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
92
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El panorama económico de Norteamérica se prepara para un momento crucial. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha confirmado que la revisión del T-MEC dará inicio en enero de 2026. Este anuncio, hecho en Nueva York ante inversionistas internacionales, marca el inicio de un proceso de modernización que busca fortalecer la competitividad de los tres países. Ebrard destacó que, en los próximos meses, se avanzará en numerosos temas para llegar a la mesa de negociación listos para un nuevo capítulo en el acuerdo.

El funcionario federal subrayó la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos, destacando que México es actualmente el principal cliente de productos estadounidenses, superando a gigantes como China, Alemania y Japón en conjunto. Esta relación estratégica hace que la modernización del T-MEC no sea solo un ajuste legal, sino una necesidad para que ambos países mantengan su liderazgo y competitividad en el mercado global. La confianza en esta alianza será clave para los próximos pasos.

La visión política detrás de la negociación

Un factor determinante en la futura negociación del acuerdo T-MEC será la relación entre los líderes de los países. En este contexto, Ebrard resaltó la buena comunicación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump. Según el secretario, la habilidad de Sheinbaum para mantener un diálogo abierto y su «sentido del humor» son herramientas valiosas que el país podrá utilizar para persuadir a su contraparte y evitar decisiones que pudieran afectar a México. Esta dinámica personal podría ser un recurso importante para el país en un momento de renegociación.

Estrategias para la atracción de inversiones

Además de la negociación, el gobierno mexicano se enfoca en estrategias internas para aprovechar al máximo las oportunidades que brindará el tratado de libre comercio T-MEC. Ebrard mencionó el «Plan México» como un pilar fundamental para la relocalización de inversiones (nearshoring) y la reducción de la dependencia de cadenas de suministro de Asia. Este plan, que incluye la creación de 15 centros de desarrollo en distintas regiones del país, busca fomentar la inversión privada en sectores estratégicos como la energía, la vivienda y la infraestructura, preparando a México para una nueva etapa de crecimiento.

Por otro lado, el secretario de Economía abordó las preocupaciones sobre la certeza jurídica en el país, un tema recurrente para los inversionistas. Ebrard aseguró que las recientes reformas al Poder Judicial, respaldadas por la población, tienen como objetivo reducir la corrupción y, de esta manera, generar una mayor confianza para la inversión. Según el funcionario, esta medida es esencial para que México esté en una posición sólida y atractiva para los capitales que buscan un nuevo destino. La estabilidad legal es vista como un requisito indispensable para el éxito de la revisión del T-MEC 2026.

El secretario cerró su intervención con un mensaje optimista, expresando su confianza en que México está listo para los nuevos desafíos comerciales. Ebrard predijo que a partir del próximo año se verá un nuevo campo de inversión y relocalización hacia México, lo que abrirá una etapa de oportunidades sin precedentes para el país. Su visión es que, con la modernización del T-MEC, la nación estará en una posición de ventaja en comparación con muchas otras economías globales, marcando un futuro prometedor.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

‘Levantan’ a un hombre y lo abandonan baleado en Chetumal

by Brittany Magaña
septiembre 13, 2025
0
‘Levantan’ a un hombre y lo abandonan baleado en Chetumal

13-Septiembre-2025.-., MX.- Un hombre fue privado de su libertad y abandonado herido de bala durante la madrugada en la colonia...

Read moreDetails

“Tormenta Tropical “Mario”: Alerta roja para el Pacífico mexicano — esto es lo que debes saber ahora”

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 13, 2025
0
“Tormenta Tropical “Mario”: Alerta roja para el Pacífico mexicano — esto es lo que debes saber ahora”

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmaron este viernes la formación de la tormenta...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes