
05 de Septiembre del 2025.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado la vinculación a proceso de cuatro personas por delitos de narcomenudeo en el municipio de Solidaridad. En tres acciones separadas, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Narcomenudeo presentó los datos de prueba necesarios ante los jueces de control, quienes determinaron que había suficientes elementos para proceder legalmente. Este importante resultado subraya el compromiso de las autoridades con el combate a los delitos contra la salud pública y la seguridad de la comunidad.
En una de las acciones, José Jaime “N” y Rhony René “N” fueron vinculados a proceso después de que se calificara de legal su detención. A José Jaime “N” se le imputó el delito de posesión de narcóticos con fines de suministro de cannabis, metanfetamina y cocaína. Por su parte, a Rhony René “N” se le vinculó por la posesión simple de las mismas sustancias. Ambos quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, lo que significa que permanecerán en la cárcel mientras se desarrolla su proceso legal.
En una segunda acción, Francisco “N” también fue vinculado a proceso por el delito de narcomenudeo. Su caso corresponde a la variante de posesión de cannabis y metanfetamina con fines de suministro. Al igual que los dos anteriores, Francisco “N” fue puesto en prisión preventiva justificada. La detención de estas personas se realizó en distintas calles del municipio, como parte de las labores de seguridad y combate a la venta de drogas en la zona.
Finalmente, en la tercera acción, el juez de control imputó a Jorge Luis “N” por hechos relacionados con el delito de narcomenudeo. En este caso, la variante del delito fue posesión simple de cannabis y cocaína. Aunque la nota no detalla las medidas cautelares para esta persona, la vinculación a proceso es un paso fundamental para que la Fiscalía pueda continuar con la investigación y buscar una sentencia para el imputado.
El trabajo de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Narcomenudeo ha sido constante y efectivo, logrando desarticular redes de distribución de drogas a pequeña escala que afectan a la comunidad. El éxito en la vinculación a proceso de estas cuatro personas demuestra que las investigaciones están bien fundamentadas y que las pruebas presentadas son sólidas, permitiendo a los jueces tomar decisiones firmes para combatir este flagelo.
Estos resultados son parte de un esfuerzo más amplio de las autoridades para garantizar la seguridad en Playa del Carmen y en todo el estado. La FGE continúa trabajando de manera coordinada con otras corporaciones para llevar ante la justicia a quienes cometen delitos contra la salud. La vinculación a proceso de estos cuatro individuos es un mensaje claro de que la venta y distribución de drogas no será tolerada y que la procuración de justicia se está realizando con firmeza.
El delito de narcomenudeo, aunque a menudo se percibe como un problema menor en comparación con el crimen organizado a gran escala, tiene un impacto directo y negativo en la vida diaria de los ciudadanos de Playa del Carmen. La presencia de vendedores de drogas en las calles contribuye a un aumento de la percepción de inseguridad y puede ser la puerta de entrada a otros crímenes, como robos y asaltos. Además, afecta la tranquilidad de los barrios y la seguridad de las familias, especialmente de los jóvenes, que se ven expuestos a sustancias ilícitas. La actuación de la FGE en estos casos no solo busca castigar a los infractores, sino también proteger a la comunidad, reducir la disponibilidad de drogas y mejorar la calidad de vida en la ciudad. Cada vinculación a proceso por delitos contra la salud es un paso hacia un entorno más seguro y libre de la influencia de las drogas, lo que beneficia tanto a residentes como a turistas.