
El mundo periodístico latinoamericano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Alberto Padilla, emblemático periodista mexicano, quien brilló en CNN en Español durante más de dos décadas. De apenas 60 años, Padilla murió en San José, Costa Rica, mientras compartía un momento con sus allegados, víctima de un súbito y devastador ataque cardíaco que lo arrebató de forma inesperada.
La cadena costarricense CRC 89.1 Radio, donde conducía su exitoso programa «A las 5 con Alberto Padilla», reportó que el comunicador se sintió mal el viernes por la noche y fue trasladado de urgencia al Hospital Cima en San José. A pesar de los esfuerzos médicos, Alberto no logró recuperarse. Su fallecimiento fue confirmado oficialmente el sábado, aunque ya se aguardaba lo peor desde horas antes.
Hasta su último día, Padilla fue incansable en su pasión por informar: encabezó su noticiero como si nada anunciara lo inminente, dedicando su última energía a su audiencia. El anuncio de su muerte provocó una ola de conmoción entre colegas y seguidores, quienes celebran su entrega y legado informativo.
Varias figuras cercanas y amigos del periodista, entre quienes destaca la también periodista Glenda Umaña, expresaron su pesar de manera pública y cálida. A través de la página de Facebook del programa, sus compañeros reflejaron el cariño compartido: “Alberto Padilla, tu memoria vivirá para siempre entre quienes tuvimos el honor de conocerte…”.
Nacido en Monterrey, Nuevo León, Padilla cursó Estudios Internacionales en la Universidad de Monterrey y consolidó una trayectoria excepcional en medios financieros. Durante 21 años fue un referente en CNN en Español con el programa «Economía y Finanzas», que marcó pauta en información económica continental.
En una entrevista realizada en Honduras en 2021, Padilla compartió su motivación para regresar a América Latina tras dos décadas radicado en Estados Unidos: “mejor me voy donde está mi trabajo”, declaró, subrayando su compromiso con la región. Esa decisión lo llevó a establecerse en Costa Rica, desde donde continuó llevando la información hasta su último aliento.
La cadena CRC 89.1 destacó en su homenaje el estilo distintivo de Padilla, quien combinaba una voz crítica, un estilo directo y una excepcional habilidad para contextualizar los hechos. Su legado permanece como un pilar del periodismo latinoamericano, inspirando a nuevas generaciones.