
1 de Septiembre del 2025.- La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, se sumó a la estrategia estatal de salud y bienestar animal que impulsa la gobernadora Mara Lezama. En esta ocasión, la alcaldesa participó en la Caravana de Bienestar Animal realizada en el domo de la colonia Bellavista, donde más de 300 mascotas recibieron atención gratuita. Los servicios incluyeron esterilización, vacunación, consultas básicas, kits sanitarios y alimentos, lo que representó un importante alivio económico para las familias.
En el evento estuvieron presentes Óscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA); Javier Carballar Osorio, director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO), y Samantha Álvarez, secretaria municipal de Medio Ambiente. Todos coincidieron en que estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de los animales de compañía y fortalecer la cultura del cuidado responsable.

Servicios y beneficios para las familias
Durante la jornada, se entregaron kits de bienestar animal que contenían vitaminas, productos de higiene, juguetes y hasta un costal de croquetas de 5 kilos, lo que contribuye directamente a la nutrición de perros y gatos. Estos apoyos se suman a la atención veterinaria gratuita, una medida que ha sido bien recibida por la población, ya que muchas veces el costo de este tipo de servicios limita a las familias.
Estefanía Mercado destacó que este tipo de programas no solo protegen la salud de los animales, sino que también ayudan a prevenir problemas de salud pública. Enfermedades como la rabia o las infecciones parasitarias pueden reducirse con campañas constantes de esterilización y vacunación, lo que representa un beneficio directo también para la comunidad en general.
Óscar Rébora adelantó que las brigadas continuarán recorriendo distintas colonias de Playa del Carmen, reforzando la estrategia que busca atender de manera integral a los animales de compañía. Con ello se espera que, en los próximos meses, se logre duplicar el número de mascotas atendidas, alcanzando a más hogares que requieren este tipo de apoyo.

Además, el programa fomenta la empatía y el respeto hacia los animales, lo que repercute en la construcción de un tejido social más fuerte. En zonas urbanas con rápido crecimiento, como Playa del Carmen, este tipo de iniciativas también ayudan a controlar la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, un problema que afecta la seguridad y el medio ambiente.
Cabe mencionar que Quintana Roo es uno de los estados con mayor número de mascotas registradas en el país, según datos del Inegi, y a la vez uno de los que enfrenta mayor reto en cuanto a abandono animal. En Playa del Carmen, asociaciones civiles estiman que al menos 20 mil perros y gatos viven en la calle, lo que hace aún más urgente reforzar este tipo de campañas. Con la Caravana de Bienestar Animal, se busca no solo atender a los animales, sino también educar a la ciudadanía sobre la tenencia responsable y la importancia de la esterilización como medida de control poblacional.