• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, septiembre 4, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

#VIDEO: Revolución Educativa en el Valle de México: Jóvenes Eligen su Futuro sin Examen

PMCC by PMCC
septiembre 1, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
91
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

#PRIMERINFORME El panorama de la educación media superior en el Valle de México ha experimentado un cambio significativo. A partir de 2025, los estudiantes que buscan ingresar a este nivel educativo ya no están obligados a realizar el examen del COMIPEMS. Este giro radical en la política educativa busca erradicar la idea de que existen «buenas y malas escuelas», permitiendo a los jóvenes ejercer su derecho a la educación de una manera más libre y equitativa.

Esta transformación se basa en el principio de que la educación es un derecho, y no un privilegio que se gana a través de un examen. Durante años, los adolescentes del Valle de México se enfrentaron a la presión de una prueba que, para muchos, determinaba su futuro académico. La nueva política busca eliminar esta ansiedad y empoderar a los estudiantes para que tomen decisiones informadas sobre su educación, basadas en su ubicación y sus intereses personales, no en una calificación.

Al eliminar el examen, el gobierno busca fortalecer la percepción de que todas las escuelas públicas son buenas. Este enfoque promueve la equidad y la confianza en el sistema educativo. Ahora, los estudiantes y sus familias pueden elegir la escuela que mejor se adapte a sus necesidades, principalmente basándose en su cercanía a su lugar de residencia, lo que facilita el acceso y reduce las barreras geográficas.

La Opción de Elegir una Escuela Pública

El nuevo modelo de admisión en la educación media superior en el Valle de México permite a los jóvenes elegir a qué escuela asistir, dándoles un control sobre su futuro que antes no tenían. El único factor determinante es el lugar donde viven. Este enfoque busca descentralizar el acceso a la educación y promover la matrícula en instituciones que antes eran consideradas de segunda categoría, fomentando un desarrollo educativo más uniforme en toda la región.

El cambio también busca generar una mayor confianza en el sistema educativo público, incentivando a las escuelas a mejorar continuamente para atraer a los estudiantes. La competencia ya no es por una calificación, sino por ofrecer la mejor calidad educativa en cada comunidad. Este modelo crea un círculo virtuoso de mejora constante que beneficia tanto a los estudiantes como a las instituciones.

Es importante señalar que esta nueva política tiene una excepción clave: el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) siguen manteniendo sus propios procesos de selección, a menudo a través de un examen de ingreso. Este valor agregado a la nota destaca que si bien la mayoría del sistema ha cambiado, las dos instituciones más grandes y demandadas del país continúan operando con sus propios criterios, lo que refleja su autonomía y el alto nivel de demanda que tienen. Este detalle proporciona un contexto más completo y preciso sobre la reforma educativa.

🔴#pr1merinforme de #ClaudiaSheinbaum

"La educación es un derecho, en 2025 los primeros estudiantes de educación media superior del Valle de México, ya no realizaron el examen de #Comipems. A diferencia de años anteriores, que las y los adolescentes se les hacía creer que había… pic.twitter.com/WB6Ln4DDjW

— Azucena Uresti (@azucenau) September 1, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Un Nuevo Entendimiento en la Lucha contra el Crimen Organizado

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 4, 2025
0
Un Nuevo Entendimiento en la Lucha contra el Crimen Organizado

El gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha alcanzado un acuerdo histórico con Estados Unidos en materia...

Read moreDetails

Mes del Testamento: Un Camino Hacia la Paz Familiar

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 4, 2025
0
Mes del Testamento: Un Camino Hacia la Paz Familiar

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en colaboración con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, ha dado inicio a...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes