• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 2, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El Llanito: Una lengua única nacida en Gibraltar

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 1, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 1
A A
0
13
SHARES
93
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

1 SEPTIEMBRE DEL 2025, INTERNACIONAL. GIBRALTAR – En un pequeño rincón del sur de España, bajo soberanía británica, se habla una lengua tan peculiar como su historia: el llanito. Este particular modo de hablar, utilizado por una parte de la población de Gibraltar, no es un simple spanglish como el que se escucha en otras partes del mundo. Es una mezcla compleja y consciente de español e inglés, salpicada con influencias de otros idiomas como el italiano, el maltés y el hebreo. Su origen, profundamente ligado a la historia del peñón y la mezcla de culturas que lo han habitado, lo convierte en un fenómeno lingüístico único en Europa.

La historia del llanito se remonta a la Guerra de Sucesión española, que en 1704 vio la toma del Peñón de Gibraltar por una flota anglo-holandesa. Aunque la región fue cedida formalmente a Gran Bretaña en el Tratado de Utrecht de 1713, la población local, compuesta por una amalgama de sefardíes, genoveses, malteses e indios, continuó hablando español, aunque con influencias de otras lenguas. Sin embargo, la posterior llegada de soldados británicos y la creciente interacción entre ambas comunidades, especialmente a través de los matrimonios mixtos, sentó las bases para el surgimiento de esta fascinante mezcla lingüística.


Llanito: La mezcla lingüística que no es un spanglish cualquiera

Aunque a primera vista el llanito pueda parecer una alternancia de código sin reglas, los lingüistas que lo han estudiado afirman que tiene una estructura bien definida. No se trata simplemente de insertar palabras sueltas de un idioma en otro, sino de construir oraciones completas que mezclan fonética, gramática y vocabulario de ambos. Por ejemplo, es común oír a los llanitos decir «te llamo p’atrás» (del inglés «call you back») o referirse a un fontanero como «plomero» (del inglés «plumber»). Estas adaptaciones no son aleatorias; los hablantes tienen una profunda conciencia de qué palabras y frases «pertenecen» al llanito y cuáles no.

Este fenómeno se diferencia notablemente del spanglish hablado en América, que se nutre del español latinoamericano y el inglés estadounidense. En Gibraltar, la base del español es la variante andaluza y la del inglés es la británica. Las presiones sociales y las condiciones de uso también varían, lo que ha permitido al llanito desarrollar su propia identidad. A pesar de su evolución y de la tendencia actual a hablar más inglés monolingüe en las generaciones más jóvenes, esta lengua sigue siendo un reflejo vivo de la historia, la cultura y la resiliencia de la comunidad gibraltareña.


El llanito es un testamento lingüístico de la historia de Gibraltar. Durante el siglo XX, un intenso proceso de britanización, impulsado por cambios en el sistema educativo que priorizaban la enseñanza en inglés, modificó el panorama del idioma. Esto ha creado lo que los expertos llaman llanito de primera, segunda y tercera generación, donde la fluidez en el español ha disminuido progresivamente en favor del inglés. A pesar de esto, muchos jóvenes y mayores continúan valorando y utilizando esta particular forma de expresión.

A pesar de que el llanito de las generaciones más antiguas está en peligro de desaparecer, sigue siendo un símbolo de la identidad gibraltareña y un ejemplo fascinante de cómo las lenguas pueden cohabitar y mezclarse. Su estudio ofrece una ventana única a los procesos de contacto lingüístico y a la manera en que las comunidades se adaptan y forjan su propia cultura a partir de las influencias que las rodean. En definitiva, el llanito es un tesoro cultural que merece ser preservado.

El dialecto llanito no solo es una curiosidad lingüística, sino que también ha desempeñado un papel crucial en la diplomacia informal entre España y Gibraltar. Durante períodos de tensión política, como el cierre de la frontera por parte de España de 1969 a 1985, el llanito se convirtió en una forma de comunicación clandestina y de resistencia cultural. Los trabajadores transfronterizos que hablaban llanito podían entender y ser entendidos a ambos lados de la frontera, facilitando el contrabando de bienes y el intercambio de información. Esta habilidad bilingüe les permitió navegar las complejidades de la política fronteriza y mantener lazos personales y comerciales a pesar de las barreras políticas. Hoy en día, el llanito sigue siendo una herramienta que facilita la vida cotidiana de las personas que cruzan la verja, permitiéndoles moverse con fluidez entre dos culturas y sistemas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Playa del Carmen inicia el mes patrio con unidad y compromiso ciudadano

by YMMC
septiembre 1, 2025
0
Playa del Carmen inicia el mes patrio con unidad y compromiso ciudadano

1 de Septiembre del 2025.- Playa del Carmen arrancó el mes patrio con un mensaje de unidad y compromiso ciudadano,...

Read moreDetails

Enrique Iglesias y Anna Kournikova, captados en Miami tras confirmar embarazo

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 1, 2025
0
Enrique Iglesias y Anna Kournikova, captados en Miami tras confirmar embarazo

Tras el anuncio de su cuarto embarazo, Enrique Iglesias y Anna Kournikova fueron vistos juntos en Miami por primera vez....

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes