
29 de Agosto 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado el desmantelamiento de un laboratorio clandestino en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, utilizado para procesar droga sintética. Este importante golpe contra el crimen organizado se produjo después de que un reporte ciudadano por un incendio en una finca condujera al descubrimiento de un arsenal de equipos y sustancias ilícitas. Las autoridades, al controlar el fuego, encontraron no solo marihuana, sino también un sofisticado equipo para la producción de narcóticos, lo que activó una investigación de mayor envergadura.
Un Hallazgo Sorpresa y una Investigación Inmediata
El descubrimiento de este laboratorio fue fortuito. Ciudadanos alertaron sobre un incendio, y al llegar los bomberos y personal de Protección Civil, se encontraron con indicios que apuntaban a la producción de narcóticos. Dentro de la finca, hallaron utensilios para la elaboración de drogas sintéticas y bolsas con un fuerte olor a marihuana. Ante este panorama, el Ministerio Público Federal (MPF) actuó de inmediato, solicitando y ejecutando una orden de cateo.
La orden de cateo fue llevada a cabo por elementos de la Policía Federal Ministerial y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de peritos especializados, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tlaquepaque y Protección Civil y Bomberos del Estado. La colaboración interinstitucional fue crucial para asegurar la escena y procesar la evidencia de manera segura. El operativo permitió a las autoridades confiscar una cantidad significativa de narcóticos y equipos especializados, poniendo fin a la operación de este laboratorio ilegal.
El aseguramiento de la finca resultó en la incautación de 75 kilos y 900 gramos de marihuana, una cifra considerable que representa un duro golpe a las redes de distribución local. Pero el hallazgo más revelador fue la infraestructura del laboratorio de drogas sintéticas. Las autoridades aseguraron un sistema de destilación, un sistema de filtración por vacío, una bomba circulante de enfriamiento, un sistema de extracción al vacío con contenedores de gas, un dispositivo mezclador y otro sistema de filtración.
La presencia de este equipo sofisticado indica que el laboratorio no solo procesaba marihuana, sino que también tenía la capacidad para producir drogas sintéticas de alta potencia. Esto es motivo de gran preocupación para las autoridades, ya que las drogas sintéticas, como el fentanilo o la metanfetamina, son considerablemente más peligrosas y adictivas que las drogas tradicionales. Su producción y distribución representa un riesgo directo a la salud pública y la seguridad de la comunidad.