
28 AGOSTO 2025-PLAYA DEL CARMEN- En este regreso a clases, la salud de los estudiantes es prioridad en Playa del Carmen. El secretario de Salud, José Antonio Uribe, recomendó acudir de inmediato a un médico de primer contacto ante cualquier síntoma respiratorio, gastrointestinal o de otro tipo. Los servicios en las clínicas municipales son gratuitos y están disponibles para toda la población, asegurando que los contagios se detecten a tiempo y evitando complicaciones mayores.
Uribe enfatizó que completar los esquemas de vacunación es fundamental para prevenir enfermedades como el sarampión, que ha mostrado crecimiento a nivel nacional, aunque en Quintana Roo solo se ha registrado un caso hasta ahora. Las vacunas básicas se encuentran disponibles en los centros de salud municipales, y en caso de no contar con el esquema completo, se canaliza al menor a hospitales de segundo nivel para garantizar que sus biológicos estén al día, siguiendo las cartillas oficiales de vacunación.
Alimentación saludable y metabolismo
Otro punto importante es la alimentación de los niños en las escuelas. Cumplir con la norma federal que exige vender únicamente productos saludables en las cooperativas escolares resulta complicado, por lo que Uribe hizo un llamado a los padres de familia a que apoyen llevando un refrigerio sano, ayudando a mantener un metabolismo equilibrado y mayor energía durante la jornada escolar.
Se recomienda que los padres combinen frutas, verduras y proteínas ligeras en los refrigerios, evitando productos ultraprocesados. Esto no solo favorece la prevención de enfermedades, sino que también mejora la concentración y rendimiento académico de los estudiantes, creando hábitos saludables desde temprana edad.
Además, las autoridades de salud municipal están implementando campañas de concientización sobre higiene y lavado de manos en escuelas, así como la correcta ventilación de salones, para reforzar las medidas preventivas y reducir el riesgo de contagios de enfermedades respiratorias comunes en temporada escolar.
Finalmente, Uribe destacó que la combinación de vacunación completa, atención médica oportuna y alimentación saludable permitirá que el regreso a clases sea seguro, contribuyendo al bienestar integral de los estudiantes y promoviendo un entorno educativo más sano y productivo.