
CDMX, a 26 de agosto de 2025.– La gestión municipal de Cancún, liderada por la Presidenta Ana Paty Peralta, ha sido reconocida a nivel nacional. La alcaldesa recibió el prestigioso Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025, otorgado por la Revista Alcaldes de México. El galardón destaca el éxito del municipio en mantener una política de finanzas sanas, caracterizada por una elevada recaudación, una alta inversión en obra pública, un manejo prudente de la deuda y una excelente calificación crediticia. Este reconocimiento es un claro reflejo del compromiso de la administración con una gestión financiera responsable y transparente.
La ceremonia, enmarcada en el 16º aniversario de la revista, sirvió como plataforma para honrar a gobiernos estatales y municipales de todo el país. Al recibir la estatuilla en la categoría de «Desarrollo Económico y Finanzas», Ana Paty Peralta expresó su orgullo. «Es un honor que nuestro municipio reciba un premio en la categoría de finanzas sanas, buena recaudación y gran inversión en obra pública», afirmó la alcaldesa, subrayando que este logro se traducirá directamente en bienestar para todos los habitantes de Cancún. La distinción no solo celebra los resultados, sino que también posiciona a Cancún como un modelo a seguir para otras localidades.

Finanzas Sólidas que Impulsan el Bienestar
Para lograr este reconocimiento, la administración municipal ha implementado estrategias clave que han fortalecido las finanzas del municipio. Entre los logros destacados por la Presidenta, se encuentra un significativo incremento del 18 por ciento en la Ley de Ingresos 2025 en comparación con el año anterior. Este aumento en la recaudación ha permitido una mayor inversión en servicios básicos esenciales, como el manejo de residuos, la seguridad, el alumbrado público y el mantenimiento de espacios y playas públicas, mejorando directamente la calidad de vida de los ciudadanos.
Además de los logros en la recaudación, la administración ha mantenido indicadores financieros sólidos que garantizan su estabilidad a largo plazo. Se ha logrado una muy alta calidad crediticia, con ingresos propios que superan las transferencias federales. El pago puntual de la deuda y un gasto público eficiente, sin observaciones de entes auditores, son también parte de la fórmula del éxito. Adicionalmente, se ha logrado un aumento en las calificaciones crediticias otorgadas por agencias de renombre como Moody´s Local México y Fitch Ratings, lo que valida la excelente gestión de las finanzas gubernamentales de Cancún.

El premio no solo reconoce la labor del gobierno de Cancún, sino que también sirve como un faro de buenas prácticas para otros municipios de México. La política de finanzas sanas de la ciudad demuestra que una gestión responsable y estratégica del presupuesto público puede generar un impacto positivo y tangible en la comunidad. La inversión en obras de justicia social, como la regularización de colonias y la provisión de servicios básicos como agua, drenaje, pavimento, banquetas y alumbrado, es un testimonio del compromiso de la administración de llevar el desarrollo a todas las zonas de la ciudad.
El éxito en las finanzas sanas de Cancún ha sido posible gracias a la implementación de una política de digitalización y simplificación de trámites. A través de la plataforma en línea del municipio, los ciudadanos pueden realizar pagos de impuestos y servicios de manera rápida y segura, lo que ha facilitado la recaudación y ha reducido los costos operativos. Esta estrategia tecnológica, que complementa las políticas de disciplina financiera, ha sido fundamental para optimizar los recursos y reinvertirlos en obras y servicios que benefician a la población