
26 AGOSTO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ- El gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la presidenta Ana Paty Peralta, ha logrado un hito importante en materia de seguridad. La Academia Municipal de Policía ha sido reclasificada a Categoría «A» por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Con este logro, la academia se posiciona como la única de su tipo en Quintana Roo y en todo el sureste del país en alcanzar esta distinción. Este avance, que sube dos puestos en la clasificación, es el resultado del cumplimiento de trece criterios rigurosos.
La presidenta Ana Paty Peralta destacó que este logro es un paso fundamental para formar a las mejores policías y los mejores policías. La nueva clasificación de la academia de policía permitirá que las próximas generaciones de cadetes egresen bajo el Modelo de Policía de Proximidad y Justicia Cívica. Este modelo busca transformar la corporación de una policía meramente preventiva y reactiva a una institución más cercana a la ciudadanía, capaz de resolver conflictos y con un enfoque más humano. La capacitación y mejora constante son, en sus palabras, hechos concretos que demuestran un verdadero compromiso.

Reclutamiento y capacitación de excelencia
El nuevo estatus de la Academia de Policía no solo beneficia a Cancún. Ahora, este centro de formación podrá recibir a aspirantes de otros municipios para capacitarlos en formación inicial, competencias básicas, y formación continua. La reclasificación a Categoría «A» la convierte en una academia policial de excelencia, una de las más completas del país, con la capacidad de capacitar a elementos de otras instancias de seguridad, como la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, e incluso custodios. Esta expansión del servicio demuestra la confianza y el reconocimiento a la calidad de su programa de estudios.
Para alcanzar esta categoría, la academia tuvo que cumplir 13 requisitos estrictos que abarcan tanto sus instalaciones como su personal. Entre los criterios acreditados se incluyen la existencia de aulas suficientes, una plantilla completa de instructores y docentes, un aula de cómputo, una sala de juicios orales, comedor, dormitorios, pista de prueba física, stand de tiro y áreas de entrenamiento. Este exhaustivo cumplimiento de los requisitos subraya el compromiso del gobierno de Cancún con la profesionalización de su fuerza policial.
Es importante señalar que la reclasificación de la academia de policía es un paso crucial para la seguridad en toda la región. Al capacitar a elementos de otras instancias y municipios, Cancún se posiciona como un líder en la formación policial, elevando los estándares de seguridad y justicia en el sureste del país. Este enfoque colaborativo fortalece el tejido de seguridad regional, creando un frente más unido y preparado para combatir la delincuencia. La iniciativa no es solo local, sino que tiene un impacto directo en la seguridad de todo el estado y más allá.
La inversión en la Academia de Policía de Cancún es una muestra de que el gobierno municipal entiende que la seguridad no solo se logra con más patrullas o armamento, sino con una formación integral y de calidad para los elementos policiales. La profesionalización de la corporación es la base para construir una policía de proximidad, que no solo prevenga delitos, sino que también genere confianza y cercanía con la ciudadanía. Este es un enfoque crítico y constructivo que busca atacar el problema de la inseguridad desde sus raíces, apostando por la formación y la ética de los futuros guardianes del orden.