• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, agosto 27, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Cuestionan Cifras Oficiales de Desapariciones en Baja California

YMMC by YMMC
agosto 25, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
91
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

25 de Agosto 2025.- La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC) enfrenta serios cuestionamientos sobre la veracidad y transparencia de sus cifras en materia de desapariciones forzadas. De acuerdo con información revelada por la organización Elementa DDHH, el registro oficial de la Fiscalía asciende a 43 mil 383 carpetas de investigación, una cantidad que contrasta drásticamente con las 18 mil que la fiscal María Elena Andrade informó durante su comparecencia ante el Congreso local. Esta discrepancia ha encendido las alarmas sobre la transparencia gubernamental.

La diferencia entre las cifras oficiales y las declaradas públicamente no solo genera confusión, sino que también afecta directamente los esfuerzos para combatir esta grave crisis humanitaria. Elementa DDHH ha expresado su preocupación por esta falta de claridad y ha señalado que los vacíos institucionales en la atención a las desapariciones son una constante en el estado. El manejo de las estadísticas por parte de la FGEBC se ha convertido en un obstáculo para las labores de búsqueda de personas y para el desarrollo de políticas públicas efectivas.


Falta de Transparencia Afecta la Búsqueda y la Verdad

La organización Elementa DDHH ha denunciado que la FGEBC ha tenido un historial de opacidad, negándose a proporcionar información y cifras exactas sobre las víctimas de desaparición forzada. Esta actitud ha sido criticada por la organización, la cual sostiene que la falta de datos afecta el análisis de contexto y el diseño de estrategias de prevención. En su comparecencia, la fiscal Andrade afirmó que entre 2018 y 2025 se habían abierto 18 mil carpetas, y que entre el 68% y el 70% de las personas habían sido localizadas, sin embargo, estas cifras no son de consulta pública, ni coinciden con los datos entregados a la misma organización en 2023.

Según un posicionamiento de Elementa DDHH, la información de la Fiscalía no solo carece de la granularidad necesaria para un análisis minucioso, sino que tampoco coincide con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), el cual establece que en Baja California hay 4 mil 445 personas desaparecidas. Esta falta de congruencia entre las estadísticas oficiales y las que se registran a nivel nacional es una falla grave que impide tener un panorama claro de la situación.


Negativa a la Información y Cuestionamientos de Elementa DDHH

Desde 2021, Elementa DDHH ha solicitado de forma periódica a la FGEBC información estadística detallada sobre las carpetas de desaparición, incluyendo el estatus de las personas localizadas y si fueron halladas con vida. Sin embargo, en las últimas tres solicitudes, la Fiscalía se ha negado a entregar la información, argumentando que su difusión podría poner en riesgo las investigaciones y a las víctimas. Esta excusa ha sido refutada por el extinto Instituto de Transparencia, el cual resolvió que la Fiscalía estaba obligada a entregar los datos.

Como resultado de la resolución, la FGEBC entregó una base de datos que sí contenía 42 mil 383 carpetas de investigación de desaparición entre 2006 y 2024. No obstante, omitió el estatus de las personas, invalidando la utilidad de la información para el análisis. La Ley General de Desaparición obliga a las fiscalías a nutrir con sus cifras el Registro Nacional, lo que hace aún más grave la falta de transparencia de la Fiscalía de Baja California. La discrepancia entre las cifras oficiales y lo que realmente ocurre en el estado demuestra un problema sistémico que requiere atención inmediata. La confianza en las instituciones es fundamental para cualquier esfuerzo de paz y justicia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

¡Hoy! Checo Pérez da conferencia de prensa en la CDMX a las 10 AM (Hora del Centro de México)

by PMCC
agosto 27, 2025
0
¡Hoy! Checo Pérez da conferencia de prensa en la CDMX a las 10 AM (Hora del Centro de México)

El piloto de Fórmula 1, Sergio “Checo” Pérez, ha convocado a la prensa mexicana a un importante evento que se...

Read more

«Empoderamiento femenino: Ana Paty Peralta promueve independencia económica de las mujeres»

by AVA
agosto 26, 2025
0
«Empoderamiento femenino: Ana Paty Peralta promueve independencia económica de las mujeres»

26 AGOSTGO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ- En un emotivo evento celebrado en la Plaza de la Reforma, la presidenta municipal...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes