
25 AGOSTO 2025- CHETUMAL- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, bajo la dirección de Raciel López Salazar, ha dado a conocer los resultados de una intensa semana de trabajo. Del 18 al 24 de agosto, la fiscalía obtuvo un total de 53 vinculaciones a proceso por diversos delitos, lo que demuestra un avance significativo en la procuración de justicia. Estos resultados son el fruto de una labor coordinada y de la solidez de las pruebas presentadas por la representación social, reflejando un compromiso serio con la lucha contra la impunidad en el estado.
En un desglose detallado, el fiscal Raciel López Salazar informó que, de las 53 vinculaciones a proceso, 27 corresponden a delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Esto subraya la prioridad de la FGE en combatir la distribución de drogas a pequeña escala, un delito que a menudo está relacionado con otros ilícitos. Además, se obtuvieron vinculaciones por crímenes de alto impacto social, como seis por robo, cinco por violación y tres por abuso sexual, lo que indica un esfuerzo por abordar tanto el crimen organizado como los delitos que afectan directamente a la ciudadanía.

Cumplimiento de órdenes de aprehensión y cateos
En el mismo periodo, la FGE cumplimentó 24 órdenes de aprehensión, lo que permitió poner a disposición de la justicia a los presuntos responsables de crímenes graves. Entre las órdenes de aprehensión destacan las relacionadas con delitos como violación (cuatro), extorsión (tres), y homicidio calificado (dos). Además, la fiscalía ha mostrado una notable capacidad de colaboración con autoridades de otros estados, como Jalisco, Tabasco y Nuevo León, para cumplimentar órdenes de aprehensión por delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en pandilla y secuestro agravado. Esta coordinación interinstitucional es clave para combatir el crimen que opera más allá de las fronteras estatales.
Adicionalmente, se ejecutaron nueve órdenes de cateo giradas por jueces de control. Ocho de estos cateos estuvieron relacionados con delitos contra la salud, lo que permitió a las autoridades decomisar evidencias cruciales para fortalecer las investigaciones. El cateo restante se realizó por retención y sustracción de menores, un delito que requiere una respuesta inmediata y contundente por parte de las autoridades. Estas acciones demuestran la efectividad de la fiscalía en la obtención de órdenes judiciales y su ejecución, lo que es esencial para el avance de las investigaciones penales.

La eficiencia de la FGE no se limita solo a la judicialización de casos. En la misma semana, se abrieron 1,023 nuevas carpetas de investigación, de las cuales 69 ya contaban con detenidos. Este volumen de trabajo refleja la alta demanda de justicia en el estado y la capacidad de la fiscalía para procesar un gran número de denuncias. La apertura de estas carpetas es el primer paso en el largo camino hacia la justicia, y el hecho de que se inicien con detenidos en casi el 7% de los casos demuestra una labor de inteligencia y acción rápida por parte de las autoridades.
La conferencia de prensa en Cozumel, donde se presentaron estos resultados, contó con la presencia de figuras clave en materia de seguridad y gobierno. La Secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, el Secretario de Seguridad Ciudadana, el Contralmirante Julio César Gómez Torres, y altos mandos militares y navales estuvieron presentes. La participación de todas estas instancias en el anuncio subraya la estrategia de seguridad integral y coordinada que se está implementando en el estado. La suma de esfuerzos entre la fiscalía, la secretaría de gobierno, la policía y las fuerzas armadas es un factor crítico para el éxito de la procuración de justicia y la reducción de la criminalidad.
