• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Benidorm: de pueblo pesquero a ciudad de rascacielos»

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
agosto 24, 2025
in Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Benidorm, un pequeño pueblo pesquero en la costa de Alicante, es hoy la ciudad española con más rascacielos por habitante, solo detrás de Nueva York, lo que le ha valido el apodo de Beniyork. Con más de 80 edificios de más de 100 metros, sus playas atraen turistas de España y Reino Unido durante todo el año, consolidando a la localidad como un referente del turismo de masas mediterráneo.

Un modelo pionero de turismo
En los años 50, Benidorm tenía apenas 3.500 habitantes y su economía dependía de la pesca. El alcalde Pedro Zaragoza identificó en el turismo una oportunidad para crecer y tomó decisiones innovadoras, como permitir el uso del bikini en las playas, una medida escandalosa para la época pero que atrajo a turistas europeos, especialmente suecos. Esta audacia impulsó la economía local y marcó el inicio del modelo turístico que caracteriza a la ciudad.

El turismo también fue apoyado por la planificación urbana. Con solo 38 km², Benidorm protegió más del 60% del suelo, destinándolo a zonas verdes, agrícolas y forestales, mientras que en las áreas urbanas se construían rascacielos para aprovechar el espacio y acoger a más visitantes. El primer rascacielos, la torre Coblanca 1, se levantó en 1966, cambiando para siempre la fisonomía de la ciudad.

Infraestructura y crecimiento sostenido
La inauguración del aeropuerto de Alicante en 1967 multiplicó la llegada de turistas y permitió a los turoperadores, especialmente británicos, financiar hoteles más grandes. Hoy, Benidorm cuenta con 142 hoteles y más de 90.000 camas disponibles, consolidando su liderazgo en turismo de sol y playa. La planificación urbana priorizó la densidad, las vistas al mar y la movilidad, lo que le valió reconocimientos como «Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente 2025».

Aunque el modelo ha sido exitoso, enfrenta desafíos. La población fija de 74.000 habitantes se ve desbordada en verano por cerca de 400.000 visitantes, lo que tensiona servicios públicos, vivienda y movilidad. Los precios de alquiler han aumentado y la población local se desplaza a municipios cercanos, mostrando la fragilidad de depender casi exclusivamente del turismo.

La sostenibilidad futura del modelo. Expertos advierten que Benidorm necesita diversificar su economía más allá del turismo de masas, incorporando sectores como tecnología, educación o cultura para garantizar estabilidad económica y social en los próximos 30 años. La ciudad podría convertirse en un ejemplo de planificación integral si equilibra desarrollo urbano, turismo y calidad de vida local.

Finalmente, Benidorm sigue siendo un laboratorio urbano y turístico excepcional. Su historia demuestra cómo la innovación, la visión estratégica y la adaptación cultural pueden transformar un pueblo pesquero en un referente mundial. Sin embargo, el desafío es mantener este éxito de forma sostenible, evitando los riesgos de la masificación y asegurando que sus habitantes no queden relegados por su propia prosperidad turística.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Avance Eléctrico: CFE Restablece el 95.4% del Suministro Tras las Lluvias

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 19, 2025
0

El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha informado que se ha logrado un...

Read moreDetails

Tulum, con oportunidad para fortalecer su imagen e infraestructura: David Ortiz Mena

by Brittany Magaña
octubre 19, 2025
0
Tulum, con oportunidad para fortalecer su imagen e infraestructura: David Ortiz Mena

19.-.Octubre-2025,.,Quintana Roo.– El destino cuenta actualmente con el respaldo de los tres niveles de gobierno y del sector privado para...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes