
24 AGOSTO 2025, CANCUN, BENITO JUAREZ- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado un importante avance en su lucha contra el narcomenudeo, al conseguir la vinculación a proceso de nueve personas en el municipio de Benito Juárez. Esta acción judicial se llevó a cabo después de que la FGE presentara pruebas contundentes en audiencias separadas ante jueces de Control. Los ahora imputados, identificados como Brian Daniel “N”, Carlos Abelardo “N”, Jorge Luis “N”, Gustavo Adolfo “N”, Alan Alejandro “N”, Gabriel “N”, Edgar “N”, Baltazar “N” y Jimmy Leonel “N”, enfrentarán la justicia por delitos contra la salud.
En una primera audiencia, Brian Daniel “N” y Carlos Abelardo “N” fueron vinculados a proceso por el presunto delito de narcomenudeo en la variante de suministro de cannabis. Este paso judicial es crucial, ya que permite a las autoridades continuar con la investigación y el proceso legal para determinar su responsabilidad. La capacidad de la FGE para judicializar estas carpetas de investigación y obtener las vinculaciones a proceso demuestra la efectividad de sus operativos y la solidez de las pruebas recabadas en el combate a la venta de drogas al menudeo.
Diferentes cargos y sustancias
El narcomenudeo en Benito Juárez presenta diversas modalidades, como se evidencia en los cargos imputados a los otros detenidos. Jorge Luis “N” fue imputado por posesión simple, mientras que Gustavo Adolfo “N” y Alan Alejandro “N” fueron vinculados a proceso por posesión de cannabis y metanfetamina. Estas imputaciones reflejan la variedad de sustancias que se distribuyen y consumen en la región, lo que subraya la complejidad del problema. La FGE ha sido diligente en diferenciar los casos y aplicar las leyes correspondientes a cada variante del delito.
A Gabriel “N” y Edgar “N” también se les imputaron delitos contra la salud, en la variante de posesión simple de marihuana y metanfetamina. Del mismo modo, Baltazar “N” y Jimmy Leonel “N” recibieron autos de vinculación a proceso, el primero por posesión con fines de suministro de marihuana y el segundo por posesión de cannabis y metanfetamina. Estas acciones demuestran el compromiso de las autoridades por desarticular las redes de distribución de drogas, sin importar el nivel de participación de los implicados. La FGE está enviando un mensaje claro de que no habrá impunidad.
Compromiso con la seguridad y la salud pública
Es importante señalar que la lucha contra el narcomenudeo en Benito Juárez no se limita a las detenciones. Este tipo de operaciones judiciales son la culminación de un trabajo de inteligencia y campo que involucra a diversas corporaciones de seguridad. La colaboración entre la FGE, la policía municipal y otras instancias de seguridad es fundamental para identificar, rastrear y finalmente capturar a los presuntos delincuentes. La vinculación a proceso de nueve personas en un solo municipio destaca la efectividad de esta coordinación interinstitucional y el compromiso de las autoridades locales por garantizar la seguridad de los ciudadanos y de los turistas en esta importante zona del estado.