
En un anuncio que generó expectativa mundial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este 22 de agosto de 2025, desde la Oficina Oval en la Casa Blanca, la sede y la fecha del sorteo oficial del Mundial 2026. Acompañado por Gianni Infantino, presidente de la FIFA, Trump reveló que el evento se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 en el Centro Kennedy, ubicado en Washington D.C., capital del país.
El anuncio marca un hito en la organización de la Copa del Mundo, que tendrá como anfitriones a Estados Unidos, México y Canadá. El sorteo oficial es uno de los eventos más esperados, ya que definirá la conformación de los grupos que disputarán la primera edición del torneo con 48 selecciones, lo que aumenta la expectativa sobre la distribución de equipos y las posibles sorpresas.
Trump y su sello en el Mundial 2026

Durante la presentación, Trump no dejó pasar la oportunidad de darle su propio toque a la noticia. De manera anecdótica, mencionó que algunas personas ya llaman al Centro Kennedy “Trump Kennedy Center”, un comentario que generó reacciones encontradas en redes sociales y medios de comunicación. Para algunos, fue una broma característica de su estilo; para otros, un intento de apropiarse del simbolismo cultural que representa el recinto.
El Centro Kennedy para las Artes Escénicas es uno de los lugares más prestigiosos de la capital estadounidense, reconocido por ser sede de grandes espectáculos culturales y ceremonias internacionales. Su elección para el sorteo refuerza la intención de Estados Unidos de darle al torneo un marco de espectáculo global, no solo deportivo, sino también cultural y político.
Un sorteo con gran impacto mundial
Más allá del simbolismo político, el sorteo del Mundial 2026 marcará el inicio de la cuenta regresiva para la justa deportiva más grande del planeta. Los ojos del mundo estarán puestos en Washington D.C., donde se conocerán los rivales de selecciones históricas como Brasil, Argentina, Alemania, Italia, España, México y la propia selección estadounidense.
Como valor agregado, analistas deportivos señalan que este sorteo será particularmente complejo debido al aumento de participantes. Por primera vez, habrá 48 selecciones en competencia, lo que implica la formación de 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Además, se espera que la FIFA presente innovaciones en la forma de definir los bombos, considerando rankings, desempeño regional y criterios de balance competitivo.