
En plena autopista internacional que conecta a Colombia con Venezuela, testigos lograron captar el momento en el que un hombre descendió de un vehículo para arrancar una valla que contenía anuncios de pago de recompensa por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, ofrecidos por el gobierno de Estados Unidos. La acción, ocurrida a plena luz del día, generó sorpresa entre los transeúntes que circulaban por la zona fronteriza.
El cartel, de gran tamaño, había sido colocado en un punto estratégico de la vía, buscando que tanto ciudadanos colombianos como venezolanos pudieran verlo al cruzar la frontera. La recompensa señalada forma parte de la lista de más buscados del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que acusa a figuras del chavismo de presuntos delitos relacionados con narcotráfico y corrupción.
Maduro y las recompensas millonarias

El programa de recompensas contra altos funcionarios venezolanos no es nuevo. Desde 2020, Estados Unidos anunció hasta 15 millones de dólares por información que llevara a la captura de Nicolás Maduro. En el caso de Diosdado Cabello, la cifra alcanzó los 10 millones de dólares. Estas medidas forman parte de la estrategia de presión internacional para debilitar el poder político que ambos mantienen en Caracas.
La valla derribada se sumaba a una serie de mensajes que se han colocado en diferentes puntos cercanos a la frontera, especialmente en zonas de tránsito frecuente de migrantes. Sin embargo, la forma en que fue retirada alimenta teorías sobre quién ordenó la acción. Para algunos, se trató de un acto espontáneo de simpatizantes del chavismo, mientras que otros lo ven como una operación organizada para evitar que la propaganda fuera demasiado visible.
Impacto en la frontera colombo-venezolana
La presencia de este tipo de anuncios ha generado reacciones diversas en la frontera. Algunos sectores consideran que exponen la fragilidad de la relación diplomática entre Caracas y Bogotá, que pese a intentos de restablecerse plenamente, sigue marcada por tensiones. Además, líderes locales advierten que estos carteles no solo son mensajes políticos, sino que también influyen en la percepción de seguridad en la región.
Como valor agregado, expertos en seguridad internacional señalan que la colocación de estas vallas también es un mensaje simbólico para la población venezolana migrante que cruza diariamente hacia Colombia. Representa la idea de que el liderazgo chavista no solo es cuestionado en foros internacionales, sino también perseguido en el terreno judicial. Este tipo de propaganda, según analistas, busca debilitar la legitimidad interna de Nicolás Maduro y reforzar la narrativa de que su permanencia en el poder está bajo constante amenaza externa.